Empecé los artículos de Cracovia contándoos qué ver en el casco antiguo de Cracovia y qué ver en la Colina de Wawel, de modo que es el turno para el barrio judío de la ciudad.
| Basílica de Corpus Christi o Bazylika Bożego Ciała w Krakowie. |
Dejé atrás la Colina de Wawel y me dirigí a otra de las iglesias imprescindibles de Cracovia, la Basílica de Corpus Christi o Bazylika Bożego Ciała w Krakowie, una iglesia gótica con elementos barrocos en madera tallada y el órgano más grande de Cracovia.
| Cracovia. Interior de la Basílica de Corpus Christi. |
| Cracovia. La Basílica de Corpus Christi desde sus jardines. |
Está rodeada por unos jardines muy bonitos por los que podrás pasear para admirar la basílica desde todos sus puntos.
| Puente peatonal Padre Bernatek o Kładka Ojca Bernatka. |
Uniendo y ayudando a revitalizar los dos distritos de Kazimierz y Podgórze, separados por el río Vístula, está el puente peatonal Padre Bernatek o Kładka Ojca Bernatka, que se ha convertido en un hito muy apreciado, sobre todo desde que se añadieron las esculturas de acróbatas cuidadosamente equilibradas de Jerzy Kędziora.
| Iglesia de San José o Sanktuarium Świętego Józefa w Krakowie. |
Es aquí, en Stare Podgórse, donde fue establecido el gueto judío por el régimen nazi en 1941, donde unas 15.000 personas fueron hacinadas en apenas 30 calles y aisladas de los barrios vecinos por enormes murallas, pero que es ahora es una mezcla atmosférica de cafés, bares y galerías, con un resurgimiento de la cultura que estaba prácticamente destruida.
