Nos despertamos el Domingo en nuestro Eco Bungalow del Camping Alfacs, donde habíamos pasado el fin de semana, así que después de volver a disfrutar del rico desayuno buffet que sirven y dejar las llaves en recepción, volvimos al Parque Natural de la Tenencia de Benifassar o Parc Natural de la Tinença de Benifassà para explorar los pueblos que no pudimos visitar el sábado.
| La Tinença de Benifassà, El Boixar. |
Recorrimos los 56 kilómetros que nos separaban de El Boixar por la sinuosa carretera que atraviesa la Tinença en poco más de una hora, 1h10m.
| Es probable que no encuentres turistas en El Boixar. |
El Boixar, a unos 1089 metros sobre el nivel del mar, pertenece a una de las zonas más bellas de la provincia de Castellón, un rincón poco conocido y visitado ideal para una escapada y desconectar.
| Rincones con encanto de El Boixar. |
Pasear por El Boixar es como retroceder en el tiempo, calles estrechas y empinadas, cuando no escaleras, entre casas de piedra, la arquitectura tradicional de piedra de la zona.
| El Ayuntamiento y la Iglesia de la Asunción de El Boixar. |
Posee bellos detalles como un edificio porticado, el actual ayuntamiento. En lo alto de la localidad se eleva la iglesia parroquial de l´Assumpció del Boixar, del s.XVIII, dedicada a San Berbabé.
| El Boixar está en pleno Parque Natural de la Tenencia de Benifasar. |
Lo que sí que os podemos asegurar es que, casi con total seguridad, no encontraréis turistas por sus tranquilas calles, y probablemente tampoco vecinos.
| La Tinença de Benifassà, Castell de Cabres. |
