Después de visitar Sinaia, donde están el Castillo Pelișor, el Castillo Peleș y el Monasterio de Sinaia, condujimos hasta Bucarest, donde pasaríamos las siguientes noches para visitar la capital de Rumanía.
Palacio del Parlamento Rumano o Casa del Pueblo de Bucarest. |
Todavía recuerdo cuando era pequeño al último presidente comunista de Rumanía (lo fue desde 1967 hasta 1989), Nicolae Ceausescu, quien tras la caída del muro de Berlín (Alemania) el 9 noviembre 1989 y la disolución de la URSS (la actual Rusia), no hizo lo mismo que muchos de los presidentes de los estados comunistas del este que dimitieron, dando paso a elecciones democráticas, de modo que, a final de diciembre del 1989 se produjeron varias revueltas en Bucarest, lo que motivó la huida de la capital de Nicolae Ceaușescu y su mujer. Fueron encontrados 80 km al norte, en Târgoviște, así que rápidamente se les juzgó, fueron declarados culpables de genocidio, daños a la economía nacional y abuso de poder militar, se dictó sentencia y fueron ejecutados por fusilamiento el 25 de Diciembre de 1989.
Palacio del Parlamento Rumano o Casa del Pueblo de Bucarest. |
Fue él, Nicolae Ceausescu, quien mandó a construir en 1985 el Palacio del Parlamento Rumano o Casa del Pueblo de Bucarest, aunque no lo pudo ver terminado, pues y se terminó e inauguró en 1997, convirtiéndose entonces en el segundo edificio más grande del mundo (Tiene una extensión de 340.000 m² y en su interior hay 1100 habitaciones, todas ellas diferentes) después del Pentágono en USA.
Los alrededores del Palacio del Parlamento Rumano. |
La zona escogida para su construcción estaba habitada, por lo que hubo que demoler varios barrios, incluidas doce iglesias, dos sinagogas, tres monasterios y más de 7.000 casas, desalojando obligadamente a 40.000 personas que vivían allí. Para visitar el Parlamento de Bucarest, sólo se puede hacer llamando por teléfono un día antes de la visita, dentro del límite de plazas disponibles, de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 16:00 horas, en los siguientes números de teléfono: +40 733 558 102 o +40 733 558 103. El acceso debe realizarse 15 minutos antes del inicio de la visita, únicamente con un documento de identidad válido ( DNI o pasaporte), y durante el tour visitaréis sólo el 4% de todo el Parlamento. Al ser fin de semana, no pudimos visitarlo.
Plaza de la Constitución, Mercado de Navidad de Bucarest. |
Justo delante del Parlamento está la Plaza de la Constitución, que alberga el Mercado de Navidad de Bucarest, , la feria de invierno más grande de Rumanía con una tradición de más de 15 años, una de las razones por la que visitar la ciudad en estas fechas de la Navidad de 2024, de hecho vinimos por la mañana y por la noche (mejor que vengáis por la noche si buscáis ambiente).
Plaza de la Constitución, Mercado de Navidad de Bucarest. |