En el artículo anterior os contaba qué ver y hacer en Bohol, pero no terminé de explicaros lo que hicimos, de modo que continúo donde lo dejé, tras ver las Chocolate Hills o Colinas de Chocolate.
| Filipinas. Bisayas. Bohol. Pangas Falls. |
Muy cerca de las Chocolate Hills, después de un pequeño desvío desde la carretera principal de alrededor de 3 kilómetros, están las Pangas Falls, probablemente, las cascadas más conocidas de Bohol.
| Filipinas. Bisayas. Bohol. Pangas Falls. |
No os esperéis unas cascadas altas, porque más bien son lo contrario, pero son bastante amplias y están rodeadas de vegetación, lo que hace que las cascadas estén en un lugar muy especial.
| Filipinas. Bisayas. Bohol. La playa de Pangas Falls. |
A principio de Enero, cuando llegamos, tenían bastante caudal, y hay una pequeña “playa” de piedras en las que da el sol durante gran parte del día. Para verlas tendréis que pagar 30 pesos.
| Filipinas. Bisayas. Bohol. Man Made Forest. |
Seguimos conduciendo hacia el suroeste en dirección a Loboc cuando, unos kilómetros más tarde atravesamos los dos kilómetros del Man Made Forest, nacido de un plan de reforestación que llevaría a plantar en esa zona miles de árboles de caoba. No os recomendamos parar para hacer fotos porque no hay espacio y creemos que es peligroso.
| Filipinas. Bisayas. Bohol. Sipatan Twin Hanging Bridge. |
Lo siguiente por orden de lejanía que teníamos apuntado para visitar, bastante cerca de Loboc ya, es el Puente colgante de bambú o Sipatan Twin Hanging Bridge.
| Filipinas. Bisayas. Bohol. Sipatan Twin Hanging Bridge. |
Aunque había leído opiniones diversas, gente a la que les parece una experiencia divertida y gente que dice que no vale tanto la pena, pensamos que es una visita bastante interesante y en la que tampoco perderéis demasiado tiempo.
| Filipinas. Bisayas. Bohol. Sipatan Twin Hanging Bridge. |
