Dejamos Jaipur atrás para recorrer los 143 kilómetros que nos separaban de Pushkar en 3 horas, ya que el estado de las carreteras, el tráfico y demás hacen que la velocidad máxima sea de 80 o 90 km/h que rara vez se pueden alcanzar.
![]() |
Pushkar es una de las ciudades sagradas de la India. |
Pushkar, en el estado de Rajasthán, es una de las ciudades sagradas de la India, es decir, uno de los cinco dhams (lugares sagrados de peregrinaje para los hinduistas devotos), razón por la que también se la conoce como Tirtha Rash, es decir, el rey de los lugares de peregrinación.
![]() |
Uno de los vecinos de Pushkar. |
Pushkar es una ciudad bastante pequeña, mística, con mucho encanto y mucha espiritualidad, ideal para recorrerla caminando y descubrir sus templos, ver el día a día de la gente que se sienta se en los portales de sus casas al bajar el sol, etc, pero nosotros la encontramos mojada, después de unos días de lluvia, por lo que no pudimos disfrutarla como es debido.
![]() |
Hotel Master Paradise de Pushkar. |
De hecho, como ya os había contado en otro artículo, el hotel en el que habíamos reservado tenía la calle de acceso completamente inundada, y tuvimos que cambiar de alojamiento porque era imposible acceder, escogiendo el que nuestro conductor nos había recomendado, el Hotel Master Paradise, limpio, con baño en la habitación, aire acondicionado y desayuno. Estaba bastante bien, aunque los muebles eran algo viejunos las habitaciones eran muy amplias y las camas bastante cómodas.
![]() |
...y Pushkar no es una excepción, ja, ja, ja. |
Cómo prácticamente en toda la India, aquí abundan las vacas y los monos, quizás al ser un lugar pequeño y con calles estrechas parece que hubiera más de lo normal, por lo que no os extrañéis si os las cruzáis.
![]() |
El lago de Pushkar estaba realmente alto, una lástima. |
En condiciones normales, las calles suelen estar siempre llenas de gente, y la vida gira alrededor del lago, durante todo el día pero más por las mañanas y las tardes, cuando, en el caso de no estar prácticamente desbordado como ahora, se hacen pujas y los devotos se purifican en el lago, las mujeres también se reúnen a lavar ropa, el lago es el corazón de Pushkar, pero estaba demasiado alto, repleto de agua.
![]() |
El lago es el corazón de Pushkar. |
De hecho cuenta una leyenda hindú que los dioses dejaron libre un cisne con una flor de loto en el pico, y donde el cisne dejara caer el loto, el dios Brahma haría una gran yajña/iagñá (ritual de sacrificio). El cisne dejó caer la flor en la ciudad de Pushkar, de ahí surgió el lago que está en el centro de la ciudad, convirtiéndose en una ciudad sagrada.
![]() |
Callejeando por Pushkar. |