Con el fin de que tengáis a mano todas las visitas que hemos realizado de momento en 
Camboya os resumo con enlaces que, desde 
nuestra llegada a Camboya, hemos realizado el Circuito Corto de 
templos de Angkor, visitando 
Angkor Wat y los templos de
 Angkor Thom:
 Bayon, 
Baphuon, el Palacio Real, y Ta Keo,  fuera del recinto de Angkor Thom, y por la tarde 
Ta Prohm y Banteay Kdei, y durante el día de hoy hemos presenciado el 
amanecer en Angkor Wat y Banteay Srei poco después.
|  | 
| Impresionante Preah Khan. | 
Desde Banteay Srei volvimos hacia Siem Reap con la intención de empezar el Circuito Largo de los Templos de Angkor, y como estábamos en el Norte comenzamos por 
Preah Khan, bajo mi punto de vista otro de los platos fuertes, un imprescindible.
|  | 
| Entrada a Preah Khan. | 
Localizado a 2 kilómetros al nordeste de Angkor Thom, más que un templo, Preah Khan, que significa “espada sagrada”, fue una auténtica ciudad, de la que han sobrevivido sólo las construcciones en piedra, es decir, los edificios religiosos y las murallas.
|  | 
| Preah Khan era una ciudad. | 
Aunque el santuario fue consagrado a 450 dioses, genios tutelares y ancestros reales, Jayavarman VII se lo dedicó a su padre Dharanindravarman, al que identificó con Lokeshvara.
|  | 
| Los árboles lo devoran todo. 
 |