. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: Qué ver en Bucarest y alrededores en 3 días-Bucarest (II)-Parte 5.

lunes, 7 de julio de 2025

Qué ver en Bucarest y alrededores en 3 días-Bucarest (II)-Parte 5.

En el artículo anterior os empecé a contar qué ver en Bucarest, dejando el mismo prácticamente cuando salimos del restaurante Caru’ Cu Bere, en la calle Stavropoleos, en pleno centro de la capital de Rumanía.

Pasaje Macca - Vilacrosse o Pasajul Vilacrosse, Bucarest.
Pasaje Macca - Vilacrosse o Pasajul Vilacrosse, Bucarest.

A escasos metros de allí tenéis el Pasaje Macca - Vilacrosse Pasajul Vilacrosse, un espectacular pasaje o galería de 1891, construida con un característico estilo francés bajo la dirección del arquitecto Félix Xenopol, con un techo con llamativas vidrieras de tonos amarillentos que permiten el paso de la luz natural, que le da un acogedor carácter bohemio a los cafés, bares y restaurantes que allí hay.

Pasaje Macca - Vilacrosse o Pasajul Vilacrosse, Bucarest.
Pasaje Macca - Vilacrosse o Pasajul Vilacrosse, Bucarest.

Esta unión de dos calles en una pequeña rotonda bajo una cubierta hecha con hierro, con forma de herradura y vidrio, reconvertida en un pasaje comercial donde acude mucha gente, tanto turistas como locales, aunque a esas horas estaba un poco "muerto", tiene mucha más vida por la noche.

Bucarest, Palacio de la Bolsa de Rumanía o Palatul Bursei.
Bucarest, Palacio de la Bolsa de Rumanía o Palatul Bursei.

Seguimos caminando hacia el norte por la Strada Smârdan hasta llegar a un bello edificio, el antiguo Palacio de la Bolsa de Rumanía o Palatul Bursei, abierto sólo en ocasiones especiales, construido en estilo ecléctico, con influencias neoclásicas, entre 1907 y 1911 y que sirvió como lugar para varias instituciones estatales a lo largo de su existencia, como Cámara de Comercio o Biblioteca Nacional de Rumanía. Si estáis interesados, en su base se encuentran varios puestos de antigüedades.

Biserica "Sfântul Nicolae" o Iglesia de San Nicolás de Bucarest.
Biserica "Sfântul Nicolae" o Iglesia de San Nicolás de Bucarest.

En la misma calle está la Biserica "Sfântul Nicolae" o Iglesia de San Nicolás, con arquitectura típica ortodoxa de cúpulas doradas, preciosa tanto por fuera con sus hermosas cúpulas como en su interior. 

Biserica "Sfântul Nicolae" o Iglesia de San Nicolás de Bucarest.
Biserica "Sfântul Nicolae" o Iglesia de San Nicolás de Bucarest.
Una joya en Bucarest que no puedes perderte si visitas la ciudad, que te parecerá que está sacada de la misma Rusia y que a nosotros nos recordó mucho a nuestro viaje por Bulgaria.

Universidad de Bucarest.
Universidad de Bucarest.

Llegamos así a la Piața Universității o Plaza de la Universidad, uno de los lugares de encuentro más populares de la ciudad, pero nos encontramos la fachada del edificio de la Universidad de Bucarest en obras, de modo que dimos la vuelta para fotografiarla aunque fuera por detrás.

Bucarest, el Kilómetro Cero o Km 0 de Rumanía.
Bucarest, el Kilómetro Cero o Km 0 de Rumanía.

Allí mismo, cruzando el Boulevard Carol I está el Parcul TNB con la famosa estatua de los Payasos, el Teatro Nacional de Bucarest, y el Kilómetro Cero o Km 0 de Rumanía...una lástima que no hubiera ninguna ópera en esos días.

Parcul TNB, estatua de los Payasos y Teatro Nacional de Bucarest.
Parcul TNB, estatua de los Payasos y Teatro Nacional de Bucarest.

Esta zona de la Universidad y el Teatro Nacional es un punto de conexión para moverte por Bucarest, donde pasa la línea M2 de metros y varias líneas de autobuses.

Pasaje de Victoria o Pasajul Victoria de Bucarest.
Pasaje de Victoria o Pasajul Victoria de Bucarest.

Bastante cerca de allí está el Pasaje de Victoria o Pasajul Victoria, una colorida calle cubierta por paraguas de colores que a Yolanda le encantó.

Exterior de la Iglesia Kretzulescu o Biserica Kretzulescu de Bucarest.
Exterior de la Iglesia Kretzulescu o Biserica Kretzulescu de Bucarest.

Tampoco está lejos la Iglesia Kretzulescu o Biserica Kretzulescu, templo religioso de los ortodoxos orientales de ladrillo rojo que cuenta con un Iconostasio, o lo que es lo mismo, una pared cubierta de iconos importantes para los ortodoxos que separa el mundo divino del terrenal.

Interior de la Iglesia Kretzulescu o Biserica Kretzulescu de Bucarest.
Interior de la Iglesia Kretzulescu o Biserica Kretzulescu de Bucarest.

Es bastante pequeña pero merece la pena entrar a verla porque, como es habitual en estos templos, todas las paredes están pintadas con frescos.

Bucarest, Salón del Palacio o Sala Palatului.
Bucarest, Salón del Palacio o Sala Palatului.

Aunque nos estábamos alejando un poco del centro histórico, íbamos en busca de edificios interesantes de Bucarest, como el Salón del Palacio o Sala Palatului que estaba allí mismo, la única gran sala de conciertos de la capital, originalmente diseñada para congresos, que se ha convertido en salón de eventos culturales.

Plaza de la Revolución de Bucarest o Piața Revoluției.
Plaza de la Revolución de Bucarest o Piața Revoluției.

Y también cerca está la Plaza de la Revolución de Bucarest o Piața Revoluției, presidida por un edificio de semblante comunista hecho de hormigón, es un lugar cultural e histórico del pueblo de Rumanía que recuerda y honra los discursos del líder Ceausescu, así que a pesar de no ser un lugar atractivo y visitado por la mayoría de los turistas, síes un espacio de importancia histórica para la ciudad.

The New & Old Building o el Edificio Nuevo y Viejo, Bucarest.
The New & Old Building o el Edificio Nuevo y Viejo, Bucarest.

En un lateral de la plaza hay un curioso edificio llamado The New & Old Building o el Edificio Nuevo y Viejo, echadle un vistazo si estáis por allí porque no hemos visto esta interesante combinación entre un estilo antiguo y nuevo en ningún otro lugar. Curiosamente es la sede de Universal Music Rumanía.

Museo Nacional de Arte de Rumanía o Muzeul Naţional de Artă al României Muzeul Naţional de Artă al României MNAR.
Museo Nacional de Arte de Rumanía o
Muzeul Naţional de Artă al României Muzeul Naţional de Artă al României MNAR.

En el lado opuesto de la plaza deslumbra el Museo Nacional de Arte de Rumanía o Muzeul Naţional de Artă al României Muzeul Naţional de Artă al României MNAR, ubicada en el Palacio Dinicu Golescu, que en sus inicios era la residencia de la familia real para luego en 1949 empezar a funcionar como museo.

Ateneo Rumano de Bucarest o Ateneul Român.
Ateneo Rumano de Bucarest o Ateneul Român.

Por último, antes de deshacer el camino andado hacia el norte para regresar al casco antiguo de Bucarest, visitamos el exterior (estaba cerrado ese día) del Ateneo Rumano de Bucarest o Ateneul Român, construido en 1988, este edificio de forma circular y bellamente adornado es un monumento de importancia y uno de los puntos turísticos de Bucarest, donde se realizan conciertos , pues es el hogar de la aclamada filarmónica que lleva el nombre del conocido músico rumano “George Enescu”.

Cărturești Carusel, la librería más famosa de Bucarest.
Cărturești Carusel, la librería más famosa de Bucarest.

Como os había avanzado, de nuevo en el centro histórico de Bucarest, entramos en Cărturești Carusel, una de esas librerías que parecen sacados de cuentos, sueños o de mentes llenas de creatividad e imaginación en la cual verás cosas distintas en cada uno de sus 6 niveles...merece la pena entrar a la librería más famosa de la ciudad.

Bucarest, la plaza Sfântul Anton.
Bucarest, la plaza Sfântul Anton.

Habíamos madrugado mucho, y también habíamos caminado una barbaridad, lo que sumado a que había estado todo el día lloviendo (no demasiado, pero sí sin parar), así que decidimos volver a nuestro alojamiento a descansar un poco, darnos una ducha y prepararnos para salir un poco por la noche, pasando antes por la plaza Sfântul Anton.

Bucarest, ruinas de la antigua Iglesia de San Antón o Biserica "Sfântul Anton".
Bucarest, ruinas de la antigua Iglesia de San Antón o Biserica "Sfântul Anton".

Bucarest, actual Iglesia de San Antón o Biserica "Sfântul Anton".
Bucarest, actual Iglesia de San Antón o Biserica "Sfântul Anton".

La plaza Sfântul Anton no destaca por ser un lugar demasiado bonito, pero estaba en la misma dirección de nuestra casa, y sí que posee tres puntos interesantes: las ruinas de la antigua Iglesia de San Antón o Altarul Fostei Biserici "Sfântul Anton"; la actual Iglesia de San AntónBiserica "Sfântul Anton", que a pesar de ello es una de las más antiguas de la ciudad; y el Hotel Manuc’s Inn.

El Hotel Manuc’s Inn y el Restaurante Hanul lui Manuc de Bucarest.
El Hotel Manuc’s Inn y el Restaurante Hanul lui Manuc de Bucarest.

El Hotel Manuc’s Inn es uno de los más antiguos de la ciudad, y aunque su exterior no os llame demasiado la atención, su patio interno es una verdadera maravilla que lo convierten en un verdadero monumento histórico. El hotel también tiene fama por el Restaurante Hanul lui Manuc, cuyo atractivo radica en que conserva con éxito una atmósfera de antaño y la combinado con un buen servicio, ambiente agradable y buena comida. 

El Hotel Manuc’s Inn y el Restaurante Hanul lui Manuc de Bucarest.
El Hotel Manuc’s Inn y el Restaurante Hanul lui Manuc de Bucarest.

Construido en el año de 1808 como un khan, el Manuc era un punto en donde las caravanas comerciales se paraban en Bucarest para tomar un descanso con sus animales, para luego continuar con su camino.

Sinagoga de Bucarest, Templo Coral.
Sinagoga de Bucarest, Templo Coral.

Muy cerca está la Plaza Unirii o plaza de la Unión, una gran plaza donde convergen tres estaciones de metro y varías líneas de autobús, pero no es demasiado "fotografiable", como sí que lo es el Templo Coral, construido entre los años 1857 y 1867, una representación de sinagoga antigua y una copia de la sinagoga de Viena (Austria) Leopoldstadt -Tempelgasse, uno de los únicos centros religiosos que aun existen desde la época antigua en pleno barrio judío, que llegó a albergar a más de medio millón de judíos, aunque ya solo quedan alrededor de 20.000, está justo al lado de nuestro alojamiento. 

Bulgaria, nuestra cena en el Arcade Cafe.
Bulgaria, nuestra cena en el Arcade Cafe.

Cenamos bastante bien en el Arcade Cafe, aunque no nos pareció barato, pero la verdad es que Rumanía, en general, nos pareció bastante cara, manos que España, Italia o Francia, sí, pero teniendo en cuenta los sueldos del país, sí que está todo bastante caro.

Bucarest, Pub Mojo Music Club.
Bucarest, Pub Mojo Music Club.

Después entramos por casualidad al Mojo Music Club, un céntrico pub de temática inglesa con 3 plantas, bar deportivo, karaoke y actuaciones de grupos de versiones en el que las cervezas de medio litro estaban bastante más económicas que en otros puntos de la capital de Rumanía.

Bucarest, Pub Mojo Music Club.
Bucarest, Pub Mojo Music Club.

El ambiente del Karaoke es muy bueno, había gente que cantaba muy bien (otros no tanto). Tienen una amplia lista de canciones, aunque no hay muchas en español, pero podéis pedir canciones fuera de esta lista porque es posible que la tengan. Tened en cuenta de que desde que pides la canción hasta que sea vuestro turno de cantar puede pasar fácilmente más de media hora, dependiendo de la gente que haya, claro...yo os "invito" a pasar por mi Instagram a buscar mi actuación...ja, ja, ja...

0 Comments: