En el relato anterior os contaba qué vimos en Helsingborg, Lund y Malmö, las tres ciudades de Suecia que visitamos en esta escapada, pero de Malmö apenas os conté nada.
| Malmö, casas flotantes de Husbåtarna i Västra hamnen. |
Estábamos en la zona del barrio Västra Hamnen donde se eleva 190 metros el famoso rascacielos Turning Torso y nos dirigimos al centro histórico de la tercera población más grande de Suecia cuando pasamos frente a unas casas flotantes realmente preciosas en una zona llamada Husbåtarna i Västra hamnen.
| El famoso Puente de Oresund o el Øresund Bridge. |
Desde allí se puede ver a lo lejos el famoso Puente de Oresund o el Øresund Bridge, uno de los más largos de Europa, 7.845 metros, el principal elemento arquitectónico que conecta Suecia con Dinamarca cuyo pilar más alto mide 204 metros y que se inauguró el año 2000.
| Foto aérea del Puente de Oresund sacada de wikipedia. |
Se puede cruzar el puente en coche (unos 15 minutos y casi 40€ de peaje) o como lo hicimos nosotros, en tren (alrededor de 25 minutos y unos 12€ por adulto, niños gratis) y es una de las experiencia inolvidable del viaje, ya que las vistas panorámicas del mar Báltico son muy guapas.
| Suecia, Malmö, Castle Mill o Slottsmöllan. |
Cerca de allí está el Castillo renacentista de Malmohus, construido en 1434 por el Rey de Dinamarca, Eric de Pomerania, y que desde 1937 alberga museo de historia de Malmo, pero dispone de espacio para el Museo Natural y un edificio anexo para el Museo marítimo y de Ciencia, pero nosotros no lo visitamos y nos fuimos directos a Castle Mill o Slottsmöllan, un histórico molino de batas ubicado en el jardín de Malmöhus slott que fue construido en 1851 por Sjoholm de Svedala en el área del antiguo bastión Stenbock.
| El estanque central de Kungsparken es "Mellan Dammarne". |




