. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: Qué ver en Pekín en 4 días-Visitas al Norte (II) y al Este de la Ciudad Prohibida-Parte 4.

sábado, 23 de agosto de 2025

Qué ver en Pekín en 4 días-Visitas al Norte (II) y al Este de la Ciudad Prohibida-Parte 4.

Continuamos con las visitas al Norte de la Ciudad Prohibida, pues dejamos el artículo con nuestra visita al Templo de los Lamas de Beijing.

China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.
China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.

Ni cinco minutos de paseo atravesando parte de un hutong separan el Templo de los Lamas del Templo de Confucio (北京孔庙), otro de los imprescindibles de Pekín, aunque no tan bonito como el de los Lamas, por si vais justos de tiempo. 

China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.
La arquitectura de estos templos es preciosa.

La restauración llevada a término en los últimos años le ha devuelto su antiguo esplendor de cuando fue inaugurado en 1302, así que merece la pena pagar los 30 yuanes por entrar (ojo, abre de 8:30 a 17:00) a pesar de ser un templo mucho más pequeño que la Lamasería, eso sí, son 22.000 m².

China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.
China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.

El Templo de Confucio y Museo Guozijian, que abrigó el Colegio Imperial o Imperial Academy de Beijing durante las dinastías Yuan, Ming y Qing, es ahora un museo que consiste en varias salas académicas y estelas de piedra (hay 198 estelas grabadas con los nombres, lugares de origen y clasificaciones de 51.624 Jinshi de las dinastías Yuan, Ming y Qing) y muestra el sistema educativo de la China imperial, donde se explican las enseñanzas del maestro y otros clásicos confucianos. Todos los edificios se siguen utilizando, incluyendo ceremonias de graduación de estudiantes.

China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.
China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.

Como curiosidad os diré que el Templo de Confucio es el segundo templo de veneración de Confucio más grande de China, después del de Qufu, la ciudad natal de Confucio, y tiene, aparte de pabellones de culto, una parte de exposición donde se explica la vida y obra de Confucio.

China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.
China, Pekín o Beijing, Templo de Confucio.
Tras la visita al Templo de Confucio volvimos a pillar un Didi, el Uber o Cabify de China, ya que es tan económico si viajáis más de 2 personas, que no merece la pena usar el transporte público.

Zona olímpica de Beijing o Pekín.
Zona olímpica de Beijing o Pekín.

Desde aquí hasta la Villa Olímpica de Pekín, cuyos edificios acogieron a los 16.000 atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, hay alrededor de 15 o 20 minutos en coche.

Zona olímpica de Beijing o Pekín. Antorcha Olímpica.
Zona olímpica de Beijing o Pekín. Antorcha Olímpica.

La zona está compuesta por impresionantes estadios y curiosas edificaciones, entre las que destacan 3, el Estadio Nacional de Pekín, el Centro Acuático Nacional de Pekín, y la Antorcha Olímpica, la encargada de acoger la Llama Olímpica durante los juegos del 2008.

Estadio Nacional de Pekín. Zona olímpica.
Estadio Nacional de Pekín. Zona olímpica.

El Estadio Nacional de Pekín fue construido por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron con forma de nido de pájaro, razón por la que también se lo conoce con ese sobrenombre. Las vigas de acero se entrelazan de forma aleatoria para formar una de las edificaciones más especiales del mundo. El curioso edificio ovalado, que cuenta con 330 metros de largo y 220 de ancho, está equipado para utilizar la energía solar y recoge el agua de la lluvia para utilizarla para el riego.

Estadio Nacional de Pekín. Zona olímpica.
Estadio Nacional de Pekín. Zona olímpica.

El Centro Acuático Nacional de Pekín posee un diseño que se asemeja a un enorme cubo de agua, y es donde se celebraron las competiciones de natación, natación sincronizada y saltos.

Comiendo pato Pekín en el Beijing Da Dong.
Comiendo pato Pekín en el Beijing Da Dong.

Antes de regresar a nuestra casa de Home Exchange (en este enlace os explico cómo funciona), hicimos una parada en uno de los mejores restaurantes de la ciudad o el mejor restaurante de la ciudad para comer pato al estilo pekines, el Beijing Da Dong (大董烤鸭店), y os cuento la experiencia porque mereció mucho la pena.

Comiendo pato Pekín en el Beijing Da Dong.
Comiendo pato Pekín en el Beijing Da Dong.

Llegamos a este restaurante bastante lujoso, con aparcacoches, recepción, y comedores semiprivados (una mesa para nosotros solos en una sala), todo exquisitamente diseñado, con sus trabajadores trajeados de arriba abajo, mientras que nosotros íbamos con nuestros chándal y ropa de abrigo bastante desastrados para ser un lugar así (después de estar todo el día visitando la ciudad) hasta el punto de que Yolanda se moría de vergüenza y quería que nos fuéramos por eso, y porque pensaba que sería mucho más caro, pero al final cenamos como marqueses por alrededor de 70€ los tres. El servicio de cena me pareció superior y aunque el precio está por encima del promedio, es muy asequible para lo que obtienes en comparación con otros países.

China. Palacio de Verano de Beijing o Pekín.
China. Palacio de Verano de Beijing o Pekín.

A la mañana siguiente visitamos el Palacio de Verano de Pekín, uno de los lugares imprescindibles en cualquier visita a la capital de China, pero he hecho un artículo entero sobre esa visita, así que no me extenderé más ahora.

Comida en los alrededores del  Mercado de la Seda o Silk Market.
Comida en los alrededores del  Mercado de la Seda o Silk Market.

Cuando salimos de allí, pedimos un Didi (el Uber o Cabify de China) para dirigirnos hasta el Mercado de la Seda o Silk Market, que está justo en la salida A1 de la estación Yonganli en la línea 1 del metro, del que había leído maravillas pero que me pareció la gran decepción de la ciudad. Nos esperábamos algo similar al MBK de Bangkok (Tailandia) y nada más lejos de la realidad, porque las imitaciones del  Mercado de la Seda o Silk Market eran excesivamente caras (hay que regatear, está claro, pero cuando te proponen precios desorbitados es difícil) y de dudosa calidad, de hecho apenas había gente en el centro comercial, se ve que ha cambiado mucho con los años, de modo que aprovechamos para ir a comer en los alrededores.

Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū.
Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD
o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū.

Después de comer fue el momento perfecto para pasear por el Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū (北京 商务 中心 区), 3,99 km² en el distrito de Chaoyang y una de las seis áreas funcionales industriales de alto nivel de Beijing.

Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū.
China. Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD..

El Beijing CBD empezó a desarrollarse en el año 2000 y desde entonces ha ido creciendo a pasos agigantados hasta el punto de que el número de empresas con fondos extranjeros en el área funcional ha superado las 10.000, lo que representa casi un tercio de toda la ciudad. 

Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū.
El primer rascacielos es la Torre III del China World Trade Center
y el del fondo es la Torre CITIC o China Zun.

El área central reúne a 157 empresas seleccionadas de las 500 empresas más grandes del mundo, incluidas 53 sedes regionales de empresas multinacionales, que representan el 30% de la ciudad.

Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū.
En primer plano el CCTV Headquarters y detrás la Torre CITIC o China Zun.

Hay muchos edificios bonitos, pero nosotros vamos a destacar la Torre CITIC o China Zun, puesto que este edificio de 109 pisos y 528 m. construido por China Construction Third Engineering Bureau es el más alto de la ciudad; la Torre III del China World Trade Center, un rascacielos de 74 plantas, 5 plantas subterráneas y 30 ascensores que mide 330 m. y que es el segundo edificio más alto de Pekín; o la CCTV Headquarters o Sede de la CCTV, un rascacielos de 51 pisos formado por un par de torres unidas y que sirve como sede de la Televisión Central de China (CCTV).

Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū.
Distrito central de negocios de Beijing, Beijing CBD
o Běijīng Shāngwù Zhōngxīn Qū.

Además la zona está plagada de centros comerciales en los que podréis refugiaros un poco si hace mucho frío o mucho calor, o si pretendéis comer o comprar alguna cosa.

Mercado de la Perla o Mercado Hongqiao, Pekín.
Mercado de la Perla o Mercado Hongqiao, Pekín.

Como lo del centro comercial Mercado de la Seda o Silk Market había sido un fiasco, después de visitar el Beijing CBD pillamos otro Didi para llegar hasta el Mercado de la Perla o Mercado Hongqiao, fundado en 1979 en la calle Tiantandonglu, y esta vez sí que fue todo un acierto porque aunque no prestamos mucha atención a la ropa (todo réplicas o copias), sí que nos hicimos con algo de tecnología a muy buen precio y de buena calidad (powerbank, airpods, etc). Recordad que tendréis que regatear.

China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.
China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.

Para terminar el día, y de camino a nuestro alojamiento de Home Exchange, decidimos hacer una parada en el Distrito de Arte 798.

China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.
China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.

Este Distrito de Arte 798, un espacio dedicado al arte con infinidad de grafitis, tiendas de todo tipo, bares, restaurantes, etc.. otro lugar de esparcimiento más para los locales que también engancha a muchos turistas a pesar de estar lejos del centro.

China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.
China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.

Originariamente, el distrito estaba repleto de fábricas de productos electrónicos construidas en la década de 1950, pero se reconvirtió en lo que es actualmente, siendo el primer edificio en transformarse la fábrica situada en el número 798, de ahí el nombre.

China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.
China, Pekín o Beijing, Distrito de Arte 798.

A pesar de que se encuentra algo alejado del centro, el Distrito 798 merece la pena si os gusta el arte urbano o si tenéis tiempo suficiente.

0 Comments: