La manera más barata de llegar a Malapascua sería con el bus público desde la Estación de autobús del Norte de Cebú, que desde 2023 está al lado del centro comercial SM (llegar hasta allí en taxi o Grab desde el aeropuerto debería costaros alrededor de 250 pesos y tardaríais una media hora, aunque depende bastante del tráfico. 
Y ya desde la Cebú North Bus Terminal deberéis escoger entre dos medios transporte: el bus público o la furgoneta para llegar al puerto de Maya (es fácil encontrarlos porque al llegar se os acercarán diferentes personas a preguntaros dónde queréis ir). El autobús sin aire acondicionado cuesta alrededor de 250 pesos por persona, y el autobús con aire unos 320, mientras que la furgoneta privada cuesta 350 pesos por cabeza, siendo esta última mucho más rápida porque no hace paradas intermedias, a pesar de ello deberéis sumar unas 4 horas más.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Mapa de Malapascua. 
 | 
Nosotros escogimos para llegar a Malapascua la forma más cómoda, utilizado transporte privado y contratando los servicios de un taxi en el mismo aeropuerto. Deberéis regatear, es difícil que los precios bajen de los 3.000-3.500 pesos porque el taxímetro marcó casi 3.000 cuando llegamos (acordamos pagar 3.000 pesos).
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. | 
Ya en el New Ferry Terminal de Maya, donde se toma el barco que os dejará en Malapascua, deberéis pagar 120 pesos por persona por la tasa medioambiental y 20 pesos por las tasas del muelle, así como 200 pesos por el trayecto por mar de Maya a Malapascua, que dura aproximadamente unos 45 minutos, y no, estos barcos no se pueden reservar con antelación. 
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. | 
Debéis tener en cuenta que el horario de los barcos públicos de Maya a Malapascua es más o menos de 7:00 a 17:30, pues no está permitida la navegación más allá de las 17:40, pero podéis contratar una embarcación privada por 2.000 pesos casi que en cualquier momento (special trip), tanto si no queréis esperar al ferry cuando lleguéis, como más allá de las 17:40, porque la otra opción sería contratar algún alojamiento, en Maya, pero no hay mucha oferta, la verdad. El Suba Beach Nipa Huts y el Arriyus Apartelle son dos buenas opciones económicas.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. AABANA Beach & Watersport Resort. | 
Hay mucho que hacer en Malapascua, aunque no los típicos island hoppings que hemos hecho en El Nido o Coron, Palawan, pero seguro que esta isla te enamorará, tiene algo especial, un ambiente que atrapa.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. AABANA Beach & Watersport Resort. 
 | 
El día que llegamos no tuvimos tiempo de prácticamente nada, simplemente ir a nuestro alojamiento, el 
AABANA Beach & Watersport Resort, dejar nuestro equipaje, y quedar con Iratxe y Beñat en un restaurante-pub cercano para tomar algo y cenar.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. AABANA Beach & Watersport Resort. 
 | 
Nosotros escogimos este alojamiento por su precio y su ubicación al lado de la playa, y aunque al final no nos bañamos, está cerca de varios pubs donde tomar algo de manera relajada después de un día de visitas o actividades o cenar, aunque no son los sitios más baratos.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. AABANA Beach & Watersport Resort. 
 | 
Malapascua es pequeña, así que casi cualquier alojamiento estará bien situado, y aunque no hay carreteras ni coches, sí que os podréis desplazar por la isla alquilando una moto por días o moto-taxis de forma muy barata.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Exotic Island Dive Resort. 
 | 
Como os había anticipado, hablamos por Whatsapp con con Iratxe y Beñat, una pareja de 
Guipúzcoa (
País Vasco, 
España) con la que habíamos coincidido en la 
Expedición de El Nido a Coron, en Palawan y quedamos en el 
Exotic Island Dive Resort, donde ellos estaban tomando algo, a escasos 5 minutos caminando por la arena de nuestro alojamiento.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Exotic Island Dive Resort. 
 | 
El Exotic Island Dive Resort está también a pie de playa y hay varios rincones con pufs y mesitas donde relajaros tomando algo.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Exotic Island Dive Resort. 
 | 
Además hasta eso de las 19:00 o 20:00, depende del pub, porque hay otros similares como el Ocean Vida, suele haber happy hour con la oferta de 2×1 en cócteles, así que "cayeron" un par de ellos por cabeza mientras charlábamos de futuros o pasados planes viajeros.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Exotic Island Dive Resort. 
 | 
Se hizo la hora de cenar, y como estábamos muy cómodos, decidimos hacerlo allí, aunque en la zona del restaurantes, a pesar de que los precios son más elevados que en otras zonas más locales de la isla, sigue siendo más económico que España y seguro que os lo podréis permitir.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. 
 | 
Como os había dicho, Malapascua no es muy grande, así que otro de los días que estuvimos allí, después de un mañana de 
submarinismo (que ya os contaré), decidimos ir hasta la playa más alejada y "virgen" de la isla, en la zona norte.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Langub Beach. | 
Aunque empezamos "la aventura" caminando, pronto nos dimos cuenta de que hubiéramos tardado más de 30 minutos en llegar andando, de modo que antes de salir del pueblo (el Sur de Malapascua es donde vive la mayoría de gente), pillamos una moto-taxi para llegar hasta 
Langub Beach.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Langub Beach. 
 | 
Estaba a punto de atardecer, de modo que quedamos con el chico de la moto para que nos viniera a recoger un par de horas después, porque por allí no hay apenas "circulación de motos" y nos hubiera tocado regresar caminando, más cansado y largo.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Langub Beach. 
 | 
Langob Beach es una larga y extensa playa de arena blanca y aguas turquesas donde disfrutar de un día de relax en una zona sin apenas negocios, donde a parte de un par de bares-restaurantes muy locales no encontraréis nada.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Bantigue Beach. | 
Paseamos por Langob Beach en dirección a 
Bantigue Beach, donde está el "famoso" el resort abandonado, una playa perfecta, muy tranquila y preciosa, donde podréis estar todo el día prácticamente solos si es lo que buscáis.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Bantigue Beach. | 
Si es eso lo que queréis, pillaros gafas de buceo y zapatillas para las rocas para practicar snorkel, disfrutar de la belleza marina a poca profundidad y a pocos metros de la orilla, pues al entrar al agua se pueden ver peces globo y anémonas con peces payaso. 
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Bantigue Beach. | 
Bantigue Beach tenía un resort, pero el tifón Yolanda de 2013 arrasó parte de Malapascua hizo que lo abandonaran, así que podréis ver los restos de los bungalós, el restaurante y la recepción.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Bantigue Beach. | 
A Bantigue Beach solamente podréis acceder por mar, o desde Langob Beach, ya que no hay carreteras que os lleven hasta allí.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Vistas de Langub Beach. | 
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Vistas de Langub Beach. 
 | 
Entre ambas playas, Langob Beach y Bantigue Beach, hay una colina que las separa y que tendréis que subir y bajar por un camino que se ha ido haciendo entre la maleza y la vegetación, y es allí, donde estaba lo que fue el antiguo centro de buceo del resort abandonado, donde encontraréis unas vistas de Langob Beach preciosas.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Vistas de Langub Beach. 
 | 
Tras disfrutar de una tarde de preciosas playas completamente solos regresamos hasta donde nos había dejado la moto-taxi para volver al hotel y cenar.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Pilar Pilapil Resort. | 
No pudimos resistirnos a parar unos minutos en la zona del faro, a la altura de Pilar Pilapil Resort, para disfrutar de este 
precioso atardecer de Malapascua.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Mercado de Malapascua. | 
El resto de cenas (recordad que la primera fue en el Exotic) las hicimos 
Mercado de Malapascua, el paraíso para comer barato y rico.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Mercado de Malapascua. 
 | 
Aquí, además de pequeñas tiendas de alimentación, un karaoke y sari-sari, hay más de 5 carenderías o eateries, es decir, los tradicionales restaurantes filipinos de ollitas donde pedir una ración de arroz y tantos acompañamientos como queráis, pinchitos, pescado, carne, sepia, todo a la barbacoa y fresco.
|  | 
| Filipinas. Bisayas. Malapascua. Mercado de Malapascua. 
 | 
Una vez probamos estos puestos, ya no quisimos ir a ningún otro lugar a cenar, variedad, comida local, barata y muy rica.
0 Comments:
Post a Comment