Seguimos con nuestra visita a Ba Na Hills, el parque temático o parque de atracciones de Vietnam, ya que todavía nos quedaba medio recinto por descubrir.
 |
Mapa antiguo de Ba Na Hills (ahora es un poco más grande).
|
Así que de la zona más nueva del parque, a la izquierda de la estación del Louvre (21) en el mapa nos desplazamos hasta el Pueblo francés de Ba Na Hills en el funicular que une el Castillo de Luna (42) con Fantasy Park (25).
 |
Da Nang, Ba Na Hills, Fantasy Park. |
Fantasy Park (25) es el parque de atracciones cubierto más grande del país, aunque más que eso yo lo calificaría como feria repartida en las tres plantas subterráneas del recinto, pues la gran mayoría de atracciones, alrededor de 100, son bastante suaves, para niños pequeños, incluso las atracciones tipo película 3D o 4D se ven algo viejunas o de poca calidad. Su diseño está inspirado en novelas como “
Viaje al centro de la Tierra” y “
Veinte mil leguas de viaje submarino”.
 |
Las montañas rusas alpinas de Fantasy Park, Ba Na Hills. |
 |
Las montañas rusas alpinas de Fantasy Park, Ba Na Hills. |
Desde esta zona parten las 3
montañas rusas alpinas, la más larga de su tipo en Vietnam, aunque para poder disfrutarlas hay que pagar a parte cada vez que las usas.
 |
Plano o mapa del Pueblo Francés o French Village, Ba Na Hills. |
El museo de cera también está en Fantasy Park, pero tiene entrada también desde el
Pueblo Francés, y la entrada se paga también a parte, es decir, no está incluido con el ticket de Ba Na Hills.
 |
El Pueblo Francés o French Village de Ba Na Hills. |
 |
El Pueblo Francés o French Village de Ba Na Hills.
|
El Pueblo Francés o French Village es la zona más extensa del parque, y es donde están la gran mayoría de restaurantes y hoteles, en edificios medievales que han sido creados como decorados del parque, uno de esos lugares que a los asiáticos vuelve locos y que usan para crear fotos para
Instagram.
 |
El Pueblo Francés o French Village de Ba Na Hills.
|
Cervecerías, puestos de comida rápida, tiendas de recuerdos, un pueblo con aire francés que "vuelve locos" a los vietnamitas, pero que nosotros vimos algo artificial, pero que nos gustó más de lo esperado, pese a no ser un lugar top para nosotros que tenemos
Francia tan cerca.
 |
La Iglesia de Saint Denis del Pueblo Francés o French Village.
|
De entre los edificios que no son tiendas, hoteles o restaurantes destacada la
iglesia de Saint Denis (27), también conocida como iglesia de Ba Na Hills, con una arquitectura y una decoración muy grandiosas. El interior es hermoso y está hecho de vidrieras de colores. Esta iglesia es un escenario muy popular para los fotógrafos de bodas.
 |
Cascada del Sol, Pueblo Francés o French Village, Ba Na Hills. |
También cabe destacar la
Cascada del Sol, una gran fuente en forma de escalera ancha decorada por un conjunto de 43 estatuas temáticas de la mitología griega, la mayoría de las cuales son recreaciones de obras de arte que se encuentran en los grandes museos del mundo, consideradas como "tesoros romanos": el dios de la luz Apolo, la diosa del amor Venus, la diosa de la guerra Atenea, etc.
 |
Ba Na Hills, escaleras a la cima de Nui Chua. |
 |
Ba Na Hills, escaleras a la cima de Nui Chua. |
A la izquierda de la iglesia de Ba Na Hills, se encuentra el camino empedrado y las escaleras que conducen a la
cima de Nui Chua (significa "rey de las montañas"), a 1.487 metros sobre el nivel del mar, el punto más alto de toda la zona.
 |
Ba Na Hills, la zona espiritual del parque.
|
 |
Vistas del Pueblo Francés y Ba Na Hills desde el punto más alto del parque. |
Allí, se ha construido un pabellón con campanas y un hito de cemento para ofrecer a los turistas unas vistas panorámicas y pintorescas de los inmensos bosques de la reserva natural de Ba Na y el pueblo francés.
 |
Zona espiritual de Ba Na Hills, Templo Linh Phong Thien Tu. |
 |
Zona espiritual de Ba Na Hills, Templo Chua Bac. |
Una vez que lleguéis a la cima, podréis visitar las cafeterías que bordean el camino, la casa de té Tru Vu Tra Quan, los templos budistas
Linh Phong Thien Tu y
Chua Bac y una torre blanca, edificios hermosos para ver, pero también buenos lugares donde rezar para la gente local, donde los monjes viven y practican las enseñanzas de Buda a diario.
 |
Catedral de Da Nang o iglesia rosa de Da Nang. |
Antes de lo esperado dejamos el parque y nos fuimos de visita por Da Nang, empezando por la
Catedral de Da Nang, construida en estilo gótico en 1923 por el sacerdote Louis Vallet durante el periodo colonial francés, conocida como la
iglesia rosa de Da Nang. No pudimos entrar en la única iglesia católica de la ciudad porque llegamos en la hora de la misa.
 |
Da Nang. Templo Cao Dai Hội Thánh Truyền Giáo Cao Đài. |
Así que de allí nuestro conductor nos llevó al
Templo Cao Dai Hội Thánh Truyền Giáo Cao Đài, para nosotros un lugar imprescindible de Da Nang.
 |
Da Nang. Templo Cao Dai Hội Thánh Truyền Giáo Cao Đài.
|
Vietnam tiene una de las religiones más raras del planeta, el dadaísmo, fundado por un funcionario vietnamita en 1926 a partir de una supuesta revelación divina, basado en la creencia de que todas las religiones son en realidad la misma, por lo que está religión es un popurrí del hinduismo, budismo, cristianismo, islamismo, confucianismo y taoísmo. Así, la decoración del Templo de Cao Dai de Da Nang posee referencias a todas esas grandes religiones del mundo, ejemplo de ello es un ojo (parecido al masón), enmarcado en una especie de sol, colocado en una esfera gigante, un ojo que "todo lo ve", así que no os portéis mal en la visita.
 |
Da Nang. Templo Cao Dai Hội Thánh Truyền Giáo Cao Đài.
|
Los afortunados seguidores del Cao Dai afirman recibir revelaciones de Jesucristo, Mahoma, Shakespeare y hasta del mismísimo Lenin, siendo algunos de los santos de su devoción Winston Churchill, Víctor Hugo, Juana de Arco o Charles Chaplin, un poco raro. Sin duda estamos ante uno de los más extravagantes sincretismos religiosos que hay en el planeta, y eso se ve plasmado en la decoración de sus templos.
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
Y no podíamos abandonar Da Nang sin visitar su famoso Puente del Dragón, inaugurado en 2013 conmemorando los 38 años de la liberación de la ciudad, el más famoso y llamativo de los puentes que cruza el río Han.
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
Lamentablemente no pudimos ver el espectáculo que se celebra los Sábados y Domingos de 21:00 a 21:30, cuando el dragón escupe fuego, agua y cambia de color por la noche.
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
El puente, con forma de dragón dorado y localizado en el centro de Da Nang, tiene 666 metros de longitud.
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
 |
El Puente del Dragón de Da Nang. |
Tras esta visita regresamos a nuestro hotel, ya que a parte de lo que visitamos, Da Nang tiene poco más que ofrecer, mercados como los que se pueden encontrar en cualquier parte del país, o largas playas de arena como las que tenemos cerca de casa.
 |
Mapa de Vietnam. |
Esa sería nuestra última noche en Hoi An, pero no en el centro de Vietnam, todavía nos quedaba por visitar una cosa más...
0 Comments:
Post a Comment