Nos despertamos a las 5:15 porque habíamos quedado con un conductor para ir a Hué a las 6:00, ya que está a unas 3 horas de coche de Hoi An.
![]() |
Vistas desde el Monumento Nacional Hai Van Quan. Vietnam. |
A la ida hicimos una breve parada en el Monumento Nacional Hai Van Quan o Hải Vân Quan, una fortaleza militar que custodia la cima del paso Hai Van a una altitud de 435 metros sobre nivel del mar y a 20 km de la ciudad de Da Nang y a 80 km de la ciudad de Hué, por lo que las vistas panorámicas desde aquí de Da Nang y sus playas son inmejorables.
![]() |
Laguna Lap An, Vietnam. |
Bajando hacia Hué hay una bahía llamada Lăng Cô donde está la Laguna Lap An, donde hay un pequeño pueblo de pescadores con restaurantes de mariscos locales, ya que en la laguna se crían ostras.
![]() |
La entrada a la Ciudadela de Hué. |
Finalmente llegamos a Huế, asentada a orillas del río del Perfume, la que fue ciudad imperial de la Dinastía Nguyen desde el 1804 hasta 1945, capital del Imperio Nguyen.
![]() |
Mapa o plano de la Ciudad Imperial de Hué. |
Durante esos 143 años de mandato dinástico, se construyeron increíbles murallas, templos, palacios, tumbas y edificios oficiales que hoy forman parte del legado del Vietnam feudal, así que Hué destaca principalmente por su legado arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
![]() |
La Torre de la Bandera de Hué o Cot Co Hué. |
Nuestra primera visita en Hué no podía ser otra que su Ciudadela, más bien la Ciudad Imperial, que está dentro de la Ciudadela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993, que está a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad, una gran fortaleza construida en el siglo XVII (año 1805) por mandato del Emperador Gia Long.
![]() |
La Puerta Ngo Mon, Ciudad Imperial de Hué. |
El Recinto Imperial de la Ciudadela o Ciudad Imperial de Hué era donde se realizaban todas las tareas y funciones oficiales del emperador, y alberga una pequeña ciudad dentro la misma Hué, rodeada por muros de 6m de altura y 2,5 km de longitud.
![]() |
La Puerta Ngo Mon, Ciudad Imperial de Hué. |
Accedimos al interior de la Ciudad Imperial por la Puerta Ngo Mon (1), su entrada principal, cuya puerta central estaba reservada al emperador, y las más pequeñas de los laterales las utilizadas por el resto de los mortales.
![]() |
La Puerta Ngo Mon vista desde dentro de la Ciudad Imperial de Hué. |
El primer edificio que vimos tras cruzar la Puerta Ngo Mon el Điện Thái Hòa (2) o Palacio de la Armonía Suprema, pero como estaban restaurándolo no pudimos disfrutar de la sala con techo de madera sostenido por 80 columnas talladas y lacadas en rojo. Para llegar hasta el palacio se cruza el Puente Trung Dao o Puente de las Aguas Doradas, atravesando un lago lleno de lotos.
![]() |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura. Hué. Vietnam. |
Detrás de este palacio están las murallas de la Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura (construida entre los años 1802 a 1833), que se encuentra "encerrada" centro de la Ciudad Imperial, que a su vez está dentro de la Ciudadela de Hué, es decir, que la Ciudadela es lo más grande, ocupando unos 10km², dentro de la que estaría la Ciudad Imperial, donde se encuentran todos los Edificios Oficiales, Templos y Palacios, es decir, la mayoría de lugares que ver en Hué, y dentro de la Ciudad Imperial está la Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura.
![]() |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura. Hué. Vietnam. |
Dentro de la Ciudadela Imperial de Hue, el Palacio Can Chanh o Điện Càn Chánh (3), era el palacio más importante después del Palacio Thai Hoa, y fue construido en el tercer año del reinado de Gia Long (1804)...y digo era porque fue destruido.
![]() |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura. Salas de los Mandarines. |
Bajo la dinastía Nguyen, todos los ritos de la corte general comenzaban en el Palacio Can Chanh, luego pasaban por el Palacio Thai Hoa y regresaban para finalizar en Can Chanh.
![]() |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura. Salas de los Mandarines. |
Aquí están las Salas de los Mandarines, los edificios situados a ambos lados del patio donde los mandarines se preparaban para las ceremonias de la corte. En su interior se puede ver una bonita ornamentación, así como frescos en sus paredes.
![]() |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura. Nhat Thanh Lau. |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura recibe este nombre porque el Emperador era el único hombre que podía acceder a este recinto de 10 hectáreas, por lo que era la parte más protegida de toda la ciudad imperial de Hué, de hecho, cualquier persona que osara traspasar tan sólo el umbral, era condenado a muerte.
![]() |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura. Nhat Thanh Lau. |
Las únicas personas autorizadas a permanecer en su interior era la Reina Madre, las emperatrices, las sirvientas, las concubinas y los eunucos de la corte.
![]() |
La Ciudad Prohibida o Ciudad Púrpura. Hué. Vietnam. |
Lamentablemente el recinto carece de señalización y es difícil tanto situarse, como saber qué edificios se están visitando en cada momento, por eso veréis muchas fotos en las que no pongo el nombre del mismo.
![]() |
Ciudad Prohibida de Hué. Palacio Kien Trung o Điện Kiến Trung. |
El último edificio si seguís recto desde la Puerta Ngo Mon, en el extremo Norte de la Ciudad Prohibida, es el Palacio Kien Trung o Điện Kiến Trung (6), la residencia de los dos últimos emperadores de la dinastía Nguyễn desde su construcción en 1923.
![]() |
Fachada del Palacio Kien Trung o Điện Kiến Trung. |
Como muchos otros edificios de la Ciudad Imperial, fue destruido por bombardeos de la guerra en en 1947, pero ha sido recientemente reconstruido y desde 2023 está abierto al público.
![]() |
Interior del Palacio Kien Trung o Điện Kiến Trung. |
Fue diseñado en estilo ecléctico, mezclando estilos europeos como renacimiento italiano o clasicismo francés, y antiguos estilos vietnamitas, con una larga fachada orientada al sur y decorada con cerámicas de colores se abría a un parque geométrico de estilo Art Déco al que se accedía por pequeñas escaleras de piedra decoradas con dragones y serpientes.
![]() |
Interior del Palacio Kien Trung o Điện Kiến Trung. |
El interior del palacio Kien Trung destaca por su belleza con motivos decorativos y antigüedades, pues se exhibe una colección de artefactos originales relacionados con la historia de la formación del palacio, diversos objetos del reinado del rey Khai Dinh, el propietario de este palacio, como zapatos, camisas, porcelanas, bronce, etc. También hay un palanquín que el rey Khai Dinh usó durante su reinado.
![]() |
La bella puerta que lleva a la Residencia Truong Sanh. |
Después nos dirigimos al Oeste, atravesando una bella puerta que comunica el Palacio Kien Trung o Điện Kiến Trung con la Residencia Truong Sanh.
![]() |
Ciudad Impreial de Hué, la Residencia Truong Sanh. |
La Residencia Truong Sanh (12) era la residencia oficial de la reina madre: un imponente edificio rodeado de un lago y lleno de los símbolos chinos de la longevidad.
![]() |
Residencia Dien Tho, Cung Diên Thọ o Residencia de la Longevidad Duradera. |
Siguiendo hacia el Sur aparece la Residencia Dien Tho o Cung Diên Thọ (11), también conocida como Residencia de la Longevidad Duradera, construida en el año 1803, durante el reinado del Emperador Gia Long.
![]() |
Ciudad Imperial, Tesoro Real o Phủ Nội Vụ. |
Aunque había más edificios para visitar, decidimos seguir un poco más rápido porque ya habíamos estado mucho tiempo aquí, y Hué tiene mucho para ver, imposible para abarcarlo en un día, así que únicamente nos paramos en Lầu Ngũ Phụng o Balcón de los Cinco Fénix, lo que vendría a ser la parte de arriba de la puerta de entrada o Puerta Ngo Mon, el lugar elegido por el último Emperador de Vietnam, el Emperador Bao Dai, para abdicar en favor de los rebeldes liderados por Ho Chi Minh el 30 de Agosto de 1945, y en el Tesoro Real o Phủ Nội Vụ (14), un edificio de fachada amarilla construido en el año 1826, cuyos tejados curvos se asemejan a los tejados de las Pagodas.
![]() |
Ciudad Imperial, Puerta Chuong Duc o Cửa Chương Đức. |
A la derecha del Tesoro Real esta la Puerta Chuong Duc o Cửa Chương Đức, una de las puertas con acceso a la salida, donde nos esperaba nuestro conductor para seguir con las visitas.
![]() |
Hué, Pagoda Thien Mu o Pagoda de la Dama Celestial. |
La siguiente parada fue en la bella Pagoda Thien Mu o Pagoda de la Dama Celestial, un bonito templo budista ubicado en un recinto muy bonito junto al río Perfume en el que destaca una torre octogonal de 21 metros de altura.
![]() |
Hué, Pagoda Thien Mu o Pagoda de la Dama Celestial. |
La entrada es gratuita y fuera del templo hay bastantes puestos en los que venden artesanía típica y souvenirs.
![]() |
Thủy Xuân, la aldea del incienso del centro de Vietnam. |
A pocos kilómetros de allí está Thủy Xuân, una pequeña aldea a unos siete kilómetros al suroeste de la antigua ciudad de Hué, volcada en la producción del incienso, un pueblo artesanal tradicional en un destino turístico único.
![]() |
Parque Acuático abandonado de Hồ Thủy Tiên, Vietnam. |
Después de comer nos desplazamos hasta el Parque Acuático abandonado de Hồ Thủy Tiên, el destino preferido de Instagramers y apasionados a la fotografía, en el que a pesar de que la entrada está prohibida, es posible acceder sin problemas.
![]() |
Parque Acuático abandonado de Hồ Thủy Tiên, Vietnam. |
El parque tenía que haber abierto sus puertas en 2004, pero por razones que se desconocen nunca lo hizo, de modo que en los más de 10 años que lleva abandonado, la jungla ha ido ganando terreno a las instalaciones.
![]() |
Parque Acuático abandonado de Hồ Thủy Tiên, Vietnam. |
Lamentablemente para nosotros, al poco de llegar, empezó a llover como si no hubiera un mañana y nos tocó salir escopeteados después de ver únicamente el famoso edificio del dragón, estaba destinado a ser un acuario en su interior, sin poder explorar el resto del parque, donde están los toboganes o enorme anfiteatro con un montón de asientos en las tribunas.
![]() |
Parque Acuático abandonado de Hồ Thủy Tiên, Vietnam. |
Esa misma lluvia echó por tierra nuestros planes de visitar al menos una de las Siete Tumbas Imperiales de Hué, la más majestuosa de todo Vietnam, el Mausoleo de Khai Dinh, y si nos quedaba tiempo seguir con el Mausoleo de Minh Mang y con el Mausoleo del Emperador Tu Duc.
![]() |
Parque Acuático abandonado de Hồ Thủy Tiên, Vietnam. |
Aunque esperamos más de media hora en el coche, no dejaba de llover y regresamos a Hoi An, ya que las tumbas cierran a las 17:00 y en el hipotético caso de parar, nos dejaba sin tiempo.
0 Comments:
Post a Comment