. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: Qué ver en Bucarest y alrededores en 3 días-Bucarest (IV), Termas de Bucarest-Parte 7 (Fin).

lunes, 21 de julio de 2025

Qué ver en Bucarest y alrededores en 3 días-Bucarest (IV), Termas de Bucarest-Parte 7 (Fin).

Después de visitar el Museo Satului o Muzeul Satului de Bucarest, nos dirigimos unos pocos kilómetros hacia el Norte para llegar a las Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.


Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.
Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.

Estas Termas de Bucarest son uno de los baños termales y centro de salud y bienestar más grande de Europa con una superficie de 250.000 m² y capacidad para 4.000 personas al mismo tiempo, y están a tan solo 15 km de Bucarest (en Balotesti) y a 5 km del aeropuerto de Otopeni, por lo que es una opción perfecta para pasar las últimas horas en la capital de Rumanía antes de regresar a casa (la maleta de mano cabe en las taquillas).

Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.
Entrada principal a las Termas de Bucarest.

Nosotros llegamos con nuestro coche de alquiler, pero en el caso de que no tengáis vehículo podéis venir en Taxi o Uber; en autobús urbano, pues el autobús R442 que desde la estación Piaţa Presei Libere sale cada 20 minutos; o en el autobús gratuito de las Termas que sale desde Piata Romana cada dos horas.

Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.
Plano o mapa de las Termas de Bucarest.

Una de las razones para hacer este viaje a Bucarest fue venir aquí, y no nos decepcionó lo más mínimo, más bien todo lo contrario...estuvimos casi un día completo y se nos hizo corto.

Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.
Las taquillas de las Termas de Bucarest.

Con una estructura futurista, íntegramente de vidrio, con el mayor techo de cristal retráctil de Europa, lo que garantiza luz durante el día, estas termas cuentan con 3.000 m² de piscinas, cuyo agua geotérmica se extrae de un manantial termal a unos 1.400 metros de profundidad y a una temperatura superior a los 80 grados centígrados, que tras el tratamiento y enfriamiento se queda en los 33° C del agua en la que nos bañamos.

Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.
Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.

Cada 4 horas, toda el agua de los tanques se recicla y se filtra, y además, el agua termal extraída del subsuelo se utiliza para calentar todo el complejo durante el invierno, garantizando así la independencia energética.

Exteriores de las Termas de Bucarest.
Exteriores de las Termas de Bucarest.

En las Termas de Bucarest también podréis disfrutar el jardín botánico más grande de Rumanía, aunque en invierno nosotros sólo disfrutamos de los jardines interiores, con plantas exóticas y un oasis de palmeras (el palmeral más grande del continente europeo), contando los jardines exteriores hay más de 800.000 plantas. 

Camas de infrarrojos de las Termas de Bucarest.
Camas de infrarrojos de las Termas de Bucarest.

Después de pagar la entrada pertinente, cuyo precio variará dependiendo del tiempo que vayáis a estar (3 horas, 4 horas y media, entrada nocturna a partir de las 18;30 o todo el día), de las áreas o zonas que vayáis a disfrutar, pasaréis a los cambiadores, y del día, ya que es más caro los fines de semana y festivos.

Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.
Los cambiadores de las Termas de Bucarest.

Cada visitante contará con una pulsera que hará las veces de llave de su taquilla, ticket de entrada a las áreas que tenga pagadas, y tarjeta monedero, así que todo lo que consumáis en los diferentes restaurantes y bares que hay repartidos a lo largo del complejo, lo abonaréis cuando terminéis la experiencia y vayáis a salir del recinto.

Termas de Bucarest, área Elysium, Sauna Himalaya.
Termas de Bucarest, área Elysium, Sauna Himalaya.

Existen tres áreas o zonas en las Termas de Bucarest, pues no todos los visitantes buscan lo mismo, de modo que las diferentes áreas, con su propia atmósfera, están para satisfacer todas las necesidades.

Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București,  área Elysium, Sauna Alhambra.
Termas de Bucarest, área Elysium, Sauna Alhambra.

El área Elysium, para mayores de 14 años, ideal para quienes buscan una experiencia de relajación total, y cuya entrada os dará acceso a las 3 zonas, es decir, a todos los recintos de las termas.

Termas de Bucarest, área Elysium, Sauna Hollywood.
Termas de Bucarest, área Elysium, Sauna Hollywood.

Además de una piscina panorámica para relajarse con selenio y zinc en la que también hay un pool bar, 3 zonas de masajes y el Elysium restaurante, del que hablaré ahora, esta zona cuenta con diez saunas temáticas: Sauna Amazon, inspirada en la selva tropical, con aromas naturales; Sauna de Provenza, con un relajante aroma de lavanda, que nos recordó al sur de Francia; Sauna Alhambra, inspirada en la arquitectura de Andalucía, España; Sauna Himalaya, con de sal rosa del Himalaya, ideal para purificar el aire; Sauna Hollywood, lujo en un entorno relajante con pantalla de cine incluida; Sauna Baviera, con fragancias de pino que recuerdan a los bosques de Alemania; Sauna Árabe, con inspiración en la cultura árabe, con un diseño lujoso como el de Emiratos Árabes Unidos; Sauna Mediterránea, que evoca brisas y aromas del Mediterráneo; Sauna Japonesa, con una serenidad y diseño minimalista japonés; y Sauna Tropical, de entorno cálido y envolvente.

En las Termas de Bucarest podéis reservar masajes.
En las Termas de Bucarest podéis reservar masajes.

Los tratamientos de belleza y masaje también están en Elysium, y para ellos no es necesaria ninguna reserva previa, eso sí, tendréis que venir a la recepción de Elysium para pedir vuestra cita para el díaen alguna de las 8 salas de tratamientos

Restaurante Tailandés The Mango Tree de las Termas de Bucarest.
Restaurante Tailandés The Mango Tree de las Termas de Bucarest.

Nosotros comimos en el Restaurante Tailandés The Mango Tree y lo acertamos de lleno, ya que además de volver a disfrutar de la gastronomía asiática que tanto nos gusta, nos hizo recordar los dos viajes a Tailandia que hemos hecho.

Platos principales del Restaurante Tailandés The Mango Tree de las Termas de Bucarest.
Platos principales del Restaurante Tailandés The Mango Tree.

Aquí podréis deleitaros con un buen número de platos de la cocina creativa tailandesa con un estilo de fusión. Creedme si os digo que hacía tiempo que no comíamos tan bien, eso sí, no es económico.

Arroz con bogavante y Postres del Restaurante Tailandés The Mango Tree de las Termas de Bucarest.
Arroz con bogavante y Postres del Restaurante Tailandés The Mango Tree.

Por cierto, los platos que pedimos estaban exquisitos, pero los postres (y eso que no somos muy de postre) están a un nivel sublime, qué pasada...mereció la pena.

Piscina principal del área La Palma de las Termas de Bucarest.
Piscina principal del área La Palma de las Termas de Bucarest.

El área La Palma es la más bonita y fotogénica de todas, con 500 palmeras rodeando la piscina principal, por lo que también es la parte preferida de los adultos. 

Piscinas minerales del área La Palma de las Termas de Bucarest.
Piscinas minerales del área La Palma de las Termas de Bucarest.

Además de esa piscina principal hay otras 3 piscinas minerales, una con calcio y magnesio, una con litio y la tercera con sal del Mar Muerto, además de con aroma-terapia, un bosque tropical, hidromasaje y además aquí podréis disfrutar de tratamientos de spa como peelings, mascarillas faciales, masajes y terapias relajantes que os harán sentir en el paraíso.

Piscina exterior del área La Palma de las Termas de Bucarest.
Piscina exterior del área La Palma de las Termas de Bucarest.

Piscina exterior del área La Palma de las Termas de Bucarest.
Piscina exterior del área La Palma de las Termas de Bucarest.

La piscina principal sale del recinto convirtiéndose en una piscina exterior que está disponible todo el año con una temperatura de 36°C, ofreciendo hidromasajes y las corrientes del Crazy River, una maravilla poder disfrutarla en invierno.

Sands os Therme Beach, La Palma de las Termas de Bucarest.
Sands os Therme Beach, La Palma de las Termas de Bucarest.

En verano también podréis disfrutar de la playa de Therme, Sands of Therme Beach,  la playa urbana más grande de Rumania con una superficie de 30.000 m², con infinitas zonas de descanso o para tomar el sol, arena fina, una piscina tropical, un bar de piscina, y una estación de hamburguesas y helados.

Los toboganes del área Galaxy, Termas de Bucarest.
Los toboganes del área Galaxy, Termas de Bucarest.

Los toboganes del área Galaxy, Termas de Bucarest.
Los toboganes del área Galaxy, Termas de Bucarest.

La última de las áreas o zonas es Galaxy, destinada a familias y a los niños, con una superficie de 4000 m² con toboganes, cromoterapia, sal y fototerapia. Para los niños también hay un área dedicada a juegos con 14 consolas Playstation, juegos interactivos con agua, un espacio dedicado a la lectura de libros y más.

La piscina exterior del área Galaxy, Termas de Bucarest.
La piscina exterior del área Galaxy, Termas de Bucarest.

Los 17 toboganes de agua con más de 1,5 kilómetros de diversión y la piscina de olas cubierta garantizan diversión para los más activos de toda la familia, y también hay una playa de arena donde los niños pueden sentirse como si estuvieran en el mar, pero es exterior y en invierno no está operativa.

La piscina interior del área Galaxy, Termas de Bucarest.
La piscina interior del área Galaxy, Termas de Bucarest.

Además también hay una gran piscina con palmeras y zonas de descanso para que mis entras los niños más mayores disfrutan, los adultos puedan relajarse y descansar.

Feng Shui Park, área Galaxy, Termas de Bucarest.
Feng Shui Park, área Galaxy, Termas de Bucarest.

También en verano podréis pasear por Feng Shui Park, ocho jardines temáticos basados en los cinco elementos primordiales: tierra, metal, agua, madera y fuego, un lugar ideal para caminar, meditar y reunirse con familiares y amigos.

Los toboganes del área Galaxy, Termas de Bucarest.
Los toboganes del área Galaxy, Termas de Bucarest.

Por último, finalizaré el artículo de este rincón paradisíaco de la capital de Rumanía con información práctica para visitar las Termas de Bucarest, es decir, algunos consejos que no he dado ya.

Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.
Termas de Bucarest, Therme Bucharest o Therme București.

El gorro no es obligatorio para los spas de Bucarest, pero si tienes el pelo largo, trae un elástico para atarlo. Es recomendable traer una toalla o un albornoz (preferiblemente de microfibra que ocupa menos espacio) chanclas, y traje de baño, pero también podéis alquilarlo allí. Tampoco hay gel o champú, pero si que hay diversos secadores de pelo, por lo que no tendréis que traerlo.

0 Comments: