Tras explicaros nuestra llegada a Pekín (China), daros unos consejos y contaros qué vimos en la Plaza de Tiananmén, toca seguir con los relatos de qué ver en Pekín en 4 días.
Tras la famosa Puerta de Tiananmén o Puerta de la Paz Celestial está la Ciudad Prohibida o Palacio Imperial. |
Al norte de la Plaza de Tiananmén, tras la Puerta de Tiananmén o Puerta de la Paz Celestial, donde está el retrato de Mao Zedong, se abre el monumento más importante y visitado que hay que ver en Pekín, la Ciudad Prohibida, es decir, el enorme complejo arquitectónico que da cabida al Palacio Imperial, desde donde 24 emperadores chinos dictaron los designios del país durante más de cinco siglos, desde principios del siglo XV.
China, Pekín, el Hutong Feilongqiao. |
Nosotros entramos por el Este del palacio, de modo que atravesamos el Hutong Feilongqiao antes de ver por primera vez los muros de la Ciudad Prohibida, nuestro primer hutong de Beijing.
China, Pekín, el Hutong Feilongqiao. |
Los hutong son los antiguos barrios con viviendas ubicadas en torno a un patio cuadrado en las que los habitantes llevan una vida tradicional anclada en el pasado, con callejones estrechos y laberínticos que forman el casco antiguo de la ciudad de Pekín, muchos de los cuales fueron construidos durante las dinastías Yuan, Ming y Qing.
Alrededores de la Ciudad Prohibida o el Palacio Imperial. |
Como la Ciudad Prohibida está siempre repleta de turistas y las colas para las entradas son enormes, es aconsejable comprar la entrada con antelación (desde 7 días antes hasta el día anterior a la visita en el enlace que os he puesto, el oficial y en español), tanto para aseguraros la visita como para evitar una importante cola (aunque en Diciembre y a primera hora no había ese problema), pero como hay otras colas en el control de seguridad y acceso, es muy aconsejable madrugar. No os darán ningún ticket ni nada parecido, pero si que deberéis llevar vuestros pasaportes porque es donde se habrán vinculado los tickets de entrada. Por lo tanto no hagas caso a cualquier persona que se os acerque diciendo que os vende entradas porque le sobran, es un timo. Por cierto, debido a la gran extensión de la Ciudad Prohibida es necesario que os reservéis varias horas para su visita, mínimo dos-tres.
Muralla Oeste de la Ciudad Prohibida o Palacio Imperial de Beijing. |
La Ciudad Prohibida, que se empezó a construir en 1406 completándose en 1420, abarca un área de más de 720.000 m², de los que 150.000 m² están construidos con más de 9.000 palacios y edificios. La Ciudad Prohibida o Palacio Imperial está considerado como uno de los cinco palacios más importantes del mundo, y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987, lo más probable que debido a su gran significado histórico, su gran valor de construcción, su valor cultural y su valor estético, por lo que se considera un símbolo de China, como la Gran Muralla.
![]() |
Plano de la Ciudad Prohibida o Palacio Imperial. La zona coloreada es la única abierta al público. |
Tanto el Palacio como sus dependencias estuvieron reservados para el Emperador, sus concubinas, la corte real, muchos funcionarios y sus súbditos desde su construcción en el año 1420, hasta 1949, cuando se proclamó la República Popular de China, y está es la razón por lo que se le llama La Ciudad Prohibida, una Ciudad dentro de la Ciudad en la que el color rojo es el predominante en los distintos pabellones edificados en madera y, a menudo, sin el uso de clavos, donde el mármol y las bellísimas escalinatas decoradas con relieves resultan francamente fascinantes.
Ciudad Prohibida. La Puerta Wumen o Puerta de la Paz Celestial. |
Una curiosidad que me llamó la atención es la armonía numérica en el diseño de la Ciudad Prohibida, basada en los números impares, especialmente el número nueve 9. La ciudad posee 9.999 estancias; las puertas imperiales están decoradas con tachuelas en filas de nueve y un total de ochenta y una (9x9), impresionante ¿Verdad?, y es que el número nueve, en la cultura china, es el más grande, simboliza lo eterno. Está considerado auspicioso y está asociado al emperador.
![]() |
Ruta de un Día en la Ciudad Prohibida. |
Por último os aconsejo imprimir este artículo para que os haga las veces de guía, ya que dentro de la Ciudad Prohibida hay muy pocas explicaciones, y lo poco que hay es en Chino, pues a pesar de que nosotros hicimos una visita rápida centrándonos prácticamente en el cuerpo central del palacio, es decir en lo más importante, os voy a hablar de todas las dependencias que se pueden visitar, eso sí, para ello necesitaréis invertir prácticamente todo el día, es decir que os voy a hacer un resumen de una Ruta de un Día en la Ciudad Prohibida.
La Puerta Wumen o Puerta de la Paz Celestial vista desde fuera. |
La Puerta Wumen o Puerta de la Paz Celestial (1) es la principal entrada de la ciudad prohibida, con una altura de 37,95 metros, fue primero completada en 1420, luego renovada en 1647 y 1801.
La Puerta Wumen o Puerta de la Paz Celestial vista desde dentro. |
Tiene cinco puertas, incluidas tres grandes puertas y dos pequeñas puertas a dos lados. En el pasado, generalmente, solo los emperadores podrían pasar a través de la puerta grande en el medio, las familias imperiales usaban la puerta grande derecha, y los oficiales usaban la puerta izquierda.
La Puerta Wumen o Puerta de la Paz Celestial vista desde dentro. |
Nosotros no visitamos la Galería de Pintura y Caligrafía & Salón de Valor Marcial (武英殿) (3), donde los emperadores encontraban los oficiales del estado. En la dinastía Qing, es el lugar de la oficina donde los oficiales escriben, compilan e imprimen libros, y se convierte en una biblioteca y almacena enormes libros. Y ahora, la Galería de libros y registros antiguos, y la Galería de pintura y caligrafía se encuentran aquí, donde se ha recopilado tantos trabajos de pintura y caligrafía, y algunos de ellos son los únicos que existieron, de modo que es donde se pueden ver grandes obras caligráficas de grandes calígrafos, como Lantingji xu de Wang Xizhi, y pinturas de todas las escuelas.
Puerta de acceso a la Galería de cerámica & Salón de Literatura Brillante. |
Sí que entramos en la Galería de cerámica & Salón de Literatura Brillante (文华殿) (2), que primero fue usado por los primeros hijos de emperadores, y más tarde por los mismos emperadores.
Galería de cerámica & Salón de Literatura Brillante (文华殿). |
Los emperadores estudiaron aquí, leían, escribían, trabajaban y escribían trabajos y exponían conocimiento, y podían tener discusiones con oficiales sobre temas. Tiene un pasillo trasero, llamado Wenyuan Ge que almacena libros.
Ciudad Prohibida de Beijing, Galería de Cerámica. |
Hoy día, la Galería de Cerámica esta puesta en este salón, aunque de los 350.000 ítems de porcelanas, el salón sólo exhibe más de 400 valiosos y de calidad suprema.
Ciudad Prohibida. Puerta de la Armonía Suprema. |
Ciudad Prohibida. Plaza de la Armonía Suprema. |
Una vez paséis la zona dela Puerta de la Armonía Suprema llegaréis a la espectacular Plaza de la Armonía Suprema, la más grande de la Ciudad Prohibida, con 30.000 m², donde se celebraban audiencias con capacidad para 100.000 personas.
La Ciudad Prohibida, Salón de Armonía Suprema. |
Es en esa Plaza de la Armonía Suprema donde se alza el Salón de Armonía Suprema (太和殿) (5), el punto culminante de los edificios en la Ciudad Prohibida, el más importante entre todos los edificios, el más majestuoso, de hecho es la estructura más grande, con un área de construcción de 2.377 m², una altura de 26,92 m, y una altura total de 35,05 m.
La Ciudad Prohibida, Salón de Armonía Suprema. |
Este salón se utiliza para celebrar grandes eventos o rituales, como el ritual de convertirse en Emperador, el ritual de boda de un Emperador, el cumpleaños del emperador, o el nombramiento de líderes militares. El edificio actual fue reconstruido durante la era Kangxi (1662-1722).
La Ciudad Prohibida, Salón de Armonía Suprema. Trono de Dragón. |
Es la sala de estructuras de madera más grande del mundo, construida de manera grandiosa y magnífica. El Salón de la Armonía Suprema tiene un techo doble, y en el borde de los aleros, hay estatuas de animales divinos para proteger este salón. En el pasillo, se pueden ver enormes patrones de dragones en pilares, ventanas, techos, etc. Una de las cosas más destacadas es el Trono de Dragón de los emperadores y la pantalla detrás del trono de dragón, donde el emperador recibía a sus temerosos funcionarios.
La Ciudad Prohibida, Salón de Armonía Central. |
Detrás del Salón de Armonía Suprema aparece el Salón de Armonía Central (中和殿) (6), uno de los tres salones más importantes, y usado por los emperadores para reunirse con los oficiales, leer la dirección de sacrificio, descansar y pensar, y hacer otras cosas.
La Ciudad Prohibida, Trono del Salón de Armonía Central. |
Dentro del salón, hay un trono para los emperadores, y frente del mismo, están las decoraciones de animales significativas.
La Ciudad Prohibida, Salón de la Armonía Preservadora. |
El tercero de los Tres Salones Rituales es el Salón de la Armonía Preservadora (保和殿) (7), y se construyó con la intención de preservar la unidad del espíritu interior y compartir la armonía bajo el cielo. Tiene un área de 1.240 m² y 29,5 metros de la altura, su alero tiene estatuas de animales divinos, y además no tiene pilares de soporte.
La Ciudad Prohibida, Trono del Salón de la Armonía Preservadora. |
En la época de la dinastía Ming, antes de asistir a un gran ritual o ceremonia, el emperador salía de su residencia en el Palacio de la Pureza Celestial ( Qianqing gong ) en el Patio Interior y era llevado al Salón de la Preservación de la Armonía para cambiarse de ropa y ponerse la túnica ceremonial. En la dinastía Qing, los emperadores se encuentran con oficiales de alto cargo y familias reales aquí, y aún realizan el examen imperial que se utiliza para seleccionar oficiales gubernamentales.
Plaza entre el Salón de la Armonía Preservadora y el Palacio de la Pureza Celestial. |
Seguiréis avanzando por el cuerpo central de la Ciudad Prohibida hasta cruzar una plaza bastante grande donde hay un barecillo donde comer algo si tenéis hambre, así como alguna tienda de souvenirs.
Ciudad Prohibida, Palacio de la Pureza Celestial. |
Ciudad Prohibida, Trono del Palacio de la Pureza Celestial. |
El salón tiene un área de 1400 m², y frente del salón, están dos estatuas de bronce de tortuga y grullo, con significado de la longevidad, y también el reloj de sol y la medida de grano, que simboliza la justicia. En el salón, hay un tablero horizontal con un significado de imparcialidad mientras se manejan los asuntos. El salón también se usa para celebrar una fiesta familiar de Emperadores en el Festival de Primavera, además, es el lugar para colocar los cuerpos de los Emperadores antes del funeral. Sus ataúdes se guardaban en este palacio antes del entierro durante varios días como parte de los procedimientos rituales y para demostrar la muerte pacífica de un hombre en su propio lugar.
Ciudad Prohibida, Trono del Palacio de la Unión. |
Aparece después el Salón de Unión (交泰殿), uno de los tres edificios principales en el patio interior, donde vivían los emperadores y los amantes de las reinas y los emperadores. La ceremonia de conferir el título de Reina y la fiesta de cumpleaños de la Reina se llevaban a cabo aquí. En esta sala, hay un reloj de campana, de 6 metros de altura, el reloj de mesa más grande que existe; 25 sellos imperiales que representan la autoridad de los emperadores, y que se utilizan en diferentes asuntos; además de un reloj de agua, fabricado en 1745, la antigua máquina utilizada para medir el tiempo.
Ciudad Prohibida, Trono del Palacio de la Tranquilidad Terrenal. |
El último de los tres edificios principales en el patio interior es el Palacio de Tranquilidad Terrenal (坤宁宫) (10), el lugar residencial de las reinas, destruido en dos incendios, pero reconstruido en ambas ocasiones. Tras el periodo del emperador Yongzheng, las reinas no vivieron aquí nunca.
La Ciudad Prohibida o Palacio Imperial de Beijing o Pekín. |
Tras esto, nosotros continuamos hacia el Norte para llegar al Jardín Imperial, pero si queréis profundizar un poco más en el Palacio Imperial deberéis retroceder un poco y visitar la zona Oeste de la ciudad Imperial, donde está el Salón de Cultivo Mental (养心殿) (11), el lugar residencial de los emperadores en la dinastía Qing, quienes reunían con los oficiales, estudiaban, y vivían aquí. Se consisten en varias partes, hay habitaciones para los emperadores para negociar y estudiar, y habitaciones para los emperadores, reinas y concubinas imperiales para vivir, y habitaciones para rezar a Buda. De ahí iréis hacia el Norte de nuevo para llegar al Área de Seis Palacios Occidentales (东六宫区) (12), un complejo de seis palacios para concubinas imperiales del Salón del Cultivo Mental.
Ciudad Prohibida, Jardín Imperial. |
Después, ya sí, vendrá el Jardín Imperial (御花园) (13), en el axis central, que visitamos tras el Palacio de Tranquilidad Terrenal, y cubre un área de 12000 m². El jardín tiene el estilo de jardín tradicional en la antigüedad de China, con pabellones, terrazas, corredores, salones, rocas, calles, y aquellos elementos están en un hermoso diseño. Fue usado para que las familias reales descansaran.
Ciudad Prohibida, Jardín Imperial. |
Tampoco visitamos la zona Este del Palacio donde tenéis el Área de los Seis Palacios Orientales (14), un complejo de seis palacios para concubinas imperiales donde siempre hay algunas exposiciones para visitantes; el Salón de Adoración Ancestral (奉先殿) (15), el templo familiar de la familia real y donde está el Salón de Relojes, donde se pueden ver relojes de la antigua China; o la Galería del Tesoro, Galería de la Ópera Imperial de Qing y Área del Palacio de la Longevidad Tranquila (长寿宫) (16), donde vivieron las emperatrices viudas o la madre del Emperador, y donde está la Galería del Tesoro con exhibiciones de muchos tesoros u obras de arte hechas con oro, plata, jade, perlas, etc, o la Galería de la Ópera Imperial de Qing, que exhibe cosas relacionadas con la ópera, como guiones de juego, escenarios, vestimenta de ópera, etc.
Ciudad Imperial, Puerta de la Proeza Divina vista desde dentro. |
Ciudad Imperial, Puerta de la Proeza Divina vista desde fuera. |
Hayáis visitado todas las estancias posibles de la Ciudad Imperial, o sólo las del cuerpo central del Palacio, como en nuestro caso, todos los visitantes salen del complejo por la Puerta de la Proeza Divina (神武门) (17), la puerta trasera de la ciudad prohibida, en el norte, de 31 metros del alto y con 3 puertas, de las que la central era de uso exclusivo para los emperadores en el pasado.
0 Comments:
Post a Comment