En el artículo anterior empecé a contaros qué ver y qué hacer en Hoi An, Vietnam, pero como podréis comprobar es imposible dar tanta información en un solo post sin que este sea demasiado largo, por lo que continúo aquí con la segunda parte.
![]() |
Hoi An. Salón de Actos Chinos Fujian, Assembly Hall Of Fujian Chinese o Hội Quán Phước Kiến. |
Como ya os había adelantado, Hoi An está lleno de salones de actos chinos, hay 5, donde las comunidades llegadas de este país se reunían, celebraban y rezaban, como el Salón de Actos Chinos Fujian, Assembly Hall Of Fujian Chinese o Hội Quán Phước Kiến de la calle Tran Phu 46.
![]() |
El Salón de Actos Chinos Fujian fue construido en la década de 1690. |
Construido en la década de 1690 por los chinos que provenían de la región de Fujian, es el más grande y antiguo de Hoi An, además de uno de los más bellos, por lo que sí o sí debería ser uno de los que visitaras.
![]() |
El Salón de Actos Chinos Fujian y su elaborada puerta de tres entradas. |
La puerta exterior de tres entradas es muy elaborada y conduce, por un camino de azulejos y después de atravesar dos hermosos patios, hasta el salón principal.
![]() |
El interior del Salón de Actos Chinos Fujian está bellamente decorado. |
El interior está repleto de elementos decorativos como estatuas de animales, como el unicornio, que es el símbolo de la sabiduría o el Fénix representando la nobleza, además de un templo dedicado a Thien Hau, que es la diosa de los mares y protectora de los marineros.
![]() |
La capilla de la familia Tran o Nhà thờ cổ tộc Trần. |