Nos despertamos a las 5:15 porque habíamos quedado con un conductor para ir a Hué a las 6:00, ya que está a unas 3 horas de coche de Hoi An.
![]() |
Vistas desde el Monumento Nacional Hai Van Quan. Vietnam. |
A la ida hicimos una breve parada en el Monumento Nacional Hai Van Quan o Hải Vân Quan, una fortaleza militar que custodia la cima del paso Hai Van a una altitud de 435 metros sobre nivel del mar y a 20 km de la ciudad de Da Nang y a 80 km de la ciudad de Hué, por lo que las vistas panorámicas desde aquí de Da Nang y sus playas son inmejorables.
![]() |
Laguna Lap An, Vietnam. |
Bajando hacia Hué hay una bahía llamada Lăng Cô donde está la Laguna Lap An, donde hay un pequeño pueblo de pescadores con restaurantes de mariscos locales, ya que en la laguna se crían ostras.
![]() |
La entrada a la Ciudadela de Hué. |
Finalmente llegamos a Huế, asentada a orillas del río del Perfume, la que fue ciudad imperial de la Dinastía Nguyen desde el 1804 hasta 1945, capital del Imperio Nguyen.
![]() |
Mapa o plano de la Ciudad Imperial de Hué. |
Durante esos 143 años de mandato dinástico, se construyeron increíbles murallas, templos, palacios, tumbas y edificios oficiales que hoy forman parte del legado del Vietnam feudal, así que Hué destaca principalmente por su legado arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
![]() |
La Torre de la Bandera de Hué o Cot Co Hué. |
Nuestra primera visita en Hué no podía ser otra que su Ciudadela, más bien la Ciudad Imperial, que está dentro de la Ciudadela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993, que está a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad, una gran fortaleza construida en el siglo XVII (año 1805) por mandato del Emperador Gia Long.
![]() |
La Puerta Ngo Mon, Ciudad Imperial de Hué. |