Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
En este blog voy a intentar poner toda la información de mis viajes por el mundo, sobretodo, desde que tengo camara de fotos digital. Todas las fotos publicadas están hechas por mi excepto, claro está, las que salgo yo. En caso de no ser así, lo indicaré. Para cualquier duda o consulta enviarme un e-mail indicando que habéis visitado el blog.
Quisiera agradecer a mi esposa Yolanda haberme permitido desatender tantas veces mis labores domésticas, y paternas, para dedicar ese tiempo al diseño y mantenimiento del Blog.
En el artículo anterior os empezaba a contar qué hacer en El Nido, Filipinas, y ya os adelantaba que sería inútil ir a El Nido y no hacer un island hopping.
Island Hopping por El Nido, Tour A, B, C y D.
Los island hopping son los tours o excursiones en barco tradicional filipino o bangka que van “saltando por las islas” del archipiélago de Bacuit el los que se combinan lagunas escondidas entre las enormes paredes de roca caliza, cuevas, playas, lenguas de arena y puntos de esnórquel que han hecho conocido a El Nido en todo el mundo.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Corong Corong Beach.
En El Nido Town hay decenas de agencias que ofrecen las mismas excursiones, la mayoría de veces entre 1.200 y 1.400 pesos por persona, que suelen salir sobre las 9:00-9:30 y regresar alrededor de las 16:00, en los que se incluyen una comida (pescado, algo de pollo, ensalada de pepino y tomate, arroz, salsas y frutas), agua potable y alguna bebida como Coca-Cola o la «Fanta» filipina (podréis comprar cerveza en alguno de los vendedores que hay en kayak en las playas donde se suele comer).
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
Nosotros llevábamos nuestras máscaras de esnórquel y tubo y toalla, pero no zapatillas de agua para ir por piedras, así que las compramos en El Nido, y sí, son necesarias...recordad regatear siempre, y tres cositas más...además de la tripulación, en cada tour hay un guía de habla inglesa que explica algunos detalles del viaje y va marcando los tiempos.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
La primera vez que hagáis un Tour deberéis abonar la tasa medioambiental o Eco Tourist Development Fee, que son 400 pesos por persona, pero como es válida durante 5 días, y haréis más de un island hopping en El Nido, pedid el recibo para no tener que volverla a pagar y enseñadla en los otros tours.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
Otro cargo que no se incluye en el precio de la excursión son los kayaks que contratéis en los lagoons, entre 300 y 350 pesos, según el tamaño del mismo, y es obligatorio contratar kayak para Small y Big Lagoon.
Island Hopping por El Nido, Tour A, B, C y D.
Según habíamos leído en multitud de blogs de viaje, de los 4 tours diferentes que se ofrecen en El Nido, llamados tour A, B, C y D, los mejores son el A y el C en este orden, pero los 4 merecen mucho la pena, porque la única diferencia que hay entre ellos son los puntos que se visitan, que suelen estar agrupados por zonas.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
Nosotros empezamos por el Tour C, que es el que voy a tratar de resumiros en estas líneas, y como el que haríamos el día siguiente lo reservamos a través de Klook algo más económico que los que ofrecen en El Nido, así que si no queréis pagar de más o estar regateando hasta la saciedad, haced lo mismo.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
Creo que cada empresa empieza por un punto diferente del tour, con el objetivo de que no esté todo el mundo en el mismo punto a la misma hora, así que nosotros empezamos fuerte, por Hidden Beach, posiblemente lo mejor del Tour C.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach.
Hidden Beach es una hermosa una playa "escondida" en forma de media luna rodeada de paredes impresionantes que os darán unas fotos realmente alucinantes. El barco no puede entrar por lo que os dejará en la entrada y tendréis que nadar o caminar unos 200 metros hasta llegar a la arena, y ahí ya os harán falta las zapatillas para caminar por las rocas.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Matinloc Shrine.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Matinloc Shrine.
La siguiente parada para comer fue justo después de hacer un poco de snorkel en las inmediaciones de Matinloc Shrine en Matinloc Island.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Matinloc Shrine.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Matinloc Shrine.
Aunque Matinloc Shrine es una especie de antiguo convento y colegio abandonado en una isla, he de reconocer que nosotros no vimos dichas "ruinas", así que nos dejarían en algún lugar cercano igualmente precioso.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Snorkel en Matinloc Shrine.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Snorkel en Matinloc Shrine.
Así que por mucho que leáis, es posible que cada tour tenga otras opciones igualmente alucinantes donde hacer paradas en las zonas por las que discurre el Tour, eso sí, las imprescindibles no se las saltan.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Tras la comida tendríamos que haber ido a Secret Beach y a algún punto de de snorkel, pero había algo de mala mar y corrientes, así que añadieron Cadlao Lagoon, del Tour D y debemos deciros que es una auténtica maravilla.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
La isla de Cadlao es la más grande del archipiélago de Bacuit y en su interior alberga una de las lagunas menos conocidas de El Nido, además de una bonita y relajante playa.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Cadlao Lagoon poco tiene que envidiar al resto de lagoons de El Nido, porque es una auténtica maravilla que también os enamorará.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Es cierto que es menos íntimo, pues se puede ver perfectamente desde la entrada, y lo más lógico es ir en kayak o nadar en su interior, eso sí, mejor en kayak porque el trayecto nadando puede ser algo pesado.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Cadlao Lagoon.
Cadlao es un lugar relajante de agua realmente limpia y transparente donde, con suerte, podréis ver tortugas, de modo que también es ideal para hacer snorkel.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Corong Corong Beach.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Corong Corong Beach.
El tour finalizó en Corong Corong Beach, que es desde donde salimos, a escasos kilómetros de nuestro alojamiento, donde fuimos tras la excursión, y después de unas duchas, nos acostamos a dormir bastante temprano, que después de no dormir la noche anterior lo necesitábamos.
Pero el artículo lo finalizamos con un vídeo de lo que hicimos en el Tour C de El Nido.
0 Comments:
Post a Comment