. Los viajes de Hector y Yolanda Los viajes de Hector y Yolanda: Qué ver en Filipinas en 15 días-El Nido, Tour A-Parte 3.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Qué ver en Filipinas en 15 días-El Nido, Tour A-Parte 3.

En el artículo anterior os explicaba qué vimos en El Nido durante el Tour C, y en este artículo toca el turno de contaros cómo nos fue en el Tour A.

La playa de El Nido, Filipinas.
La playa de El Nido, Filipinas.

Ya os expliqué que lo mejor que hacer en El Nido son las excursiones de island hopping por el archipiélago de Bacuit, un conjunto de 48 islas e islotes que hay delante de la población.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

El Tour A es el más famoso y en teoría el más bonito, de modo que nos esperaban formaciones kársticas alucinantes, lagunas escondidas, playas paradisíacas de arena blanca, aguas turquesas, coloridos arrecifes y paisajes de infarto únicos en el mundo.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

Ya os expliqué todo lo necesario sobre qué llevar en los tours o island hopping de El Nido en el artículo anterior, así que no me repetiré, si lo necesitáis ya sabéis dónde buscar la información.

Banca, típica embarcación de Filipinas.
 Banca o bangka, típica embarcación de Filipinas.

Salimos desde la Playa de El Nido con una de las embarcaciones típicas de Filipinas, una banca o bangka, como el resto de navegantes del país.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
La Playa de Seven Commandos está repleta de cocoteros.

Nuestra primera parada fue en la preciosa Playa de Seven Commandos, una playa de fina arena blanca repleta de cocoteros en la que estábamos prácticamente solos cuando llegamos, así que aprovechamos para sacar fotos.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

Minutos más tarde se empezó a llenar con turistas de otros barcos que también hacían el Tour A, así que nos fuimos hacia el lado contrario de donde atracan las naves para disfrutar de sus aguas turquesa y del buen esnórquel que ofrece Seven Commandos Beach.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Si os llevan al final del tour no os extrañéis porque algunas agencias deciden hacer parada en esta playa al final, a última hora del día, ya que es un sitio ideal para ver cómo se acaba el día.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

El nombre Seven Commando Beach viene, según las leyendas locales, de siete comandos japoneses que buscaron refugio en la isla durante la Segunda Guerra Mundial, pues quedaron varados después de que las fuerzas de Estados Unidos hundieran su submarino, pero es sólo una leyenda...¿o no?...

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. El hotel de la Playa de Seven Commandos.

Si os habéis quedado con ganas de más y si vuestro presupuesto lo permite podríais pasar alguna noche allí, en una playa comunicada con la sociedad sólo por mar, en un hotel de tres estrellas que tiene una pintaza brutal.

Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.
Filipinas. El Nido. Tour A. Playa de Seven Commandos.

Si no es el caso, o no os lo podéis permitir, pero os habéis quedado con ganas de más, podéis visitar la playa por vuestra cuenta en kayak, ya que solamente se tarda 20-30 minutos desde la playa de Corong Corong.

Filipinas. Palawan. El Nido. Tour A.
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour A. 

Lamentablemente tanto el día anterior como este el cielo estaba encapotado, pero no nos podemos quejar porque a pesar de estar en época seca, la semana anterior había estado lloviendo a cántaros durante varios días, y como el agua estaba de miedo, continuamos disfrutando de nuestro viaje por Filipinas.

Filipinas. El Nido. Tour A. Shimizu Island.

La siguiente parada fue Shimizu Island, una isla que recibe el nombre porque un buceador japonés falleció intentando explorar una de sus cuevas subterráneas. 

Filipinas. El Nido. Tour A. Shimizu Island.
Filipinas. El Nido. Tour A. Shimizu Island.

Nuestro barco paró un una de sus playas de arena blanca, rocas altas, belleza intacta y atmósfera tranquila para relajarnos en ella.

Filipinas. El Nido. Tour A. La comida en Shimizu Island.
Filipinas. El Nido. Tour A. La comida en Shimizu Island.

Pero no sin primero disfrutar de la comida, ya sabéis que está incluida en estas excursiones está siempre incluida.

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

Después continuamos saltando de isla en isla para llegar hasta la localización más famosa del Tour A, o más famosa de El Nido diría yo, Big Lagoon, en la isla Miniloc.

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

A veces algunas compañías os propondrán cambiar el Big Lagoon por el Small Lagoon (que se suele incluir en el tour D), ya que al haber cupos y tener que registrar vuestros nombres antes de ir, podría ser que ya se hubiera llenado, pero ambos son espectaculares.

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

Recordad que la entrada (tanto al Big Lagoon por el Small Lagoon) cuesta 200 pesos por persona y que eso no está incluido en el precio del tour, se paga a parte.

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

Este imprescindible en las excursiones por el archipiélago es una enorme laguna de agua transparente flanqueada por enormes paredes de roca afilada, accesible por un estrecho y poco profundo canal por el que antes podían acceder barcos, pero que ahora está cerrado al tránsito, así que solamente podréis llegar recorrer nadando, caminando si hay marea baja o en kayak.

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

Nuestro consejo es que alquiléis un kayak (allí mismo), porque el acceso nadando se hará bastante pesado y como la laguna es muy grande, la forma más cómoda de recorrerla es remando. 

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

De ese modo podréis disfrutar de un relajante paseo y absorber bien todo lo espectacular que tiene el Big Lagoon, uno de los sitios más impresionantes de El Nido.

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

Al entrar a Big Lagoon fuimos recibidos por una impresionante escena de aguas color esmeralda rodeadas de imponentes acantilados de piedra caliza. 

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

Tuvimos la suerte de llegar a una hora en la que no había demasiada gente, de modo que la quietud de la laguna creó una atmósfera serena y pacífica, convirtiéndola en un lugar perfecto para la relajación y la contemplación. 

Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Big Lagoon.

La exuberante vegetación añade un toque de encanto al ya mágico entorno, dejándonos asombrados por la creatividad de la Madre Naturaleza.

Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.

Después fue el turno para Secret Lagoon El Nido, una visita obligada en la esquina sur de la isla Miniloc, encerrada por imponentes acantilados de piedra caliza.

Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.

Se entra por una pequeña cavidad en la que solo cabe una persona para poder disfrutar de esta pequeña laguna casi oculta entre las enormes paredes de roca caliza, un sitio precioso en el que muchas veces haya una cola enorme para acceder, aunque no fue nuestro caso.

Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.

Una vez dentro parecerá que estéis en una piscina privada natural con agua turbia, azulada y fría. 

Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.
Filipinas. El Nido. Tour A. Secret Lagoon.

Su nombre sugiere que esta laguna alguna vez fue un secreto bien guardado, accesible solo para aquellos que conocían el camino, pero la creciente popularidad de El Nido, especialmente el Tour A, ha invitando a viajeros de todo el mundo a descubrir su encanto.

Filipinas. El Nido. Tour A. Duiklocatie South Miniloc.
Filipinas. El Nido. Tour A. Duiklocatie South Miniloc.

Normalmente no se visitan más localizaciones, pero había tiempo de sobra, de modo que hicimos una última parada en Duiklocatie South Miniloc para hacer un poco de esnórquel en el extremo sureste de la isla Miniloc. 

Filipinas. El Nido. Tour A. Duiklocatie South Miniloc.

Allí, frente a la isla Simizu y separado por un canal, hay un arrecife con una gran variedad de esponjas, un increíble jardín de coral de lechugas (llamado localmente coral repollo) y lleno de vida acuática debido a la corriente.

Filipinas. El Nido. Tour A. Duiklocatie South Miniloc.
Filipinas. El Nido. Tour A. Duiklocatie South Miniloc.

Duiklocatie South Miniloc también tiene una pequeña y preciosa playa a la que podríais ir nadando perfectamente, pero nosotros preferimos verla desde el barco.

Filipinas. El Nido visto desde el mar.
Filipinas. El Nido visto desde el mar.

Y así es como pasamos nuestro último día en El Nido (además de pasear un poco por el pueblo después de una ducha en nuestro hotel), pues al día siguiente abandonaríamos el pueblo para adentrarnos en una nueva aventura.


Como en el anterior artículo, termino este con el vídeo de nuestro Tour A en El Nido.

0 Comments: