En el artículo anterior os empezaba a contar qué hacer en El Nido, Filipinas, y ya os adelantaba que sería inútil ir a El Nido y no hacer un island hopping.
 |
Island Hopping por El Nido, Tour A, B, C y D.
|
Los island hopping son los tours o excursiones en barco tradicional filipino o bangka que van “saltando por las islas” del
archipiélago de Bacuit el los que se combinan lagunas escondidas entre las enormes paredes de roca caliza, cuevas, playas, lenguas de arena y puntos de esnórquel que han hecho conocido a El Nido en todo el mundo.
 |
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Corong Corong Beach. |
En El Nido Town hay decenas de agencias que ofrecen las mismas excursiones, la mayoría de veces entre 1.200 y 1.400 pesos por persona, que suelen salir sobre las 9:00-9:30 y regresar alrededor de las 16:00, en los que se incluyen una comida (pescado, algo de pollo, ensalada de pepino y tomate, arroz, salsas y frutas), agua potable y alguna bebida como Coca-Cola o la «Fanta» filipina (podréis comprar cerveza en alguno de los vendedores que hay en kayak en las playas donde se suele comer).
 |
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach. |
Nosotros llevábamos nuestras máscaras de esnórquel y tubo y toalla, pero no zapatillas de agua para ir por piedras, así que las compramos en El Nido, y sí, son necesarias...recordad regatear siempre, y tres cositas más...además de la tripulación, en cada tour hay un guía de habla inglesa que explica algunos detalles del viaje y va marcando los tiempos.
 |
Filipinas. Palawan. El Nido. Tour C. Hidden Beach. |
La primera vez que hagáis un Tour deberéis abonar la tasa medioambiental o Eco Tourist Development Fee, que son 400 pesos por persona, pero como es válida durante 5 días, y haréis más de un island hopping en El Nido, pedid el recibo para no tener que volverla a pagar y enseñadla en los otros tours.